es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Neoliberalismo y Derecho Laboral

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/28354
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488784
        Autor
        Rodríguez, Lina Juliana
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        El neoliberalismo y su impacto en el derecho al trabajo en calidades dignas han sido objeto de un acalorado debate en el contexto colombiano y en muchos otros países alrededor del mundo. Durante las últimas décadas, la adopción de políticas neoliberales ha tenido una influencia significativa en las relaciones laborales, llevando a cambios profundos en la legislación laboral y en la exégesis de las garantías laborales fundamentales. El neoliberalismo, como paradigma económico y político, promueve la reducción de la mediación del Estado en el patrimonio y la exaltación del libre mercado como motor del desarrollo económico. Esta ideología ha tenido un impacto directo en las transformaciones laborales, que en muchos casos han buscado ajustar el mercado laboral, reduciendo la protección de los trabajadores y fomentando la libertad contractual. El propósito de este estudio es examinar y reflexionar sobre el impacto del neoliberalismo en el derecho al trabajo en situaciones dignas en Colombia, a partir del análisis de la doctrina y la jurisprudencia del país. Para ello, se revisarán las políticas laborales implementadas en el contexto neoliberal y se evaluarán sus efectos en la estabilidad laboral, las indemnizaciones por despido, y la protección de los trabajadores más vulnerables. Asimismo, se examinará la función de la Corte Constitucional de Colombia como aseguradora de las garantías esenciales de los trabajadores y cómo ha interpretado y aplicado la legislación laboral en el contexto neoliberal. Se analizarán casos específicos relacionados con mujeres embarazadas, personas con discapacidad, empleados públicos y trabajadores oficiales, con el fin de identificar patrones y tendencias en el amparo de la permanencia laboral y los derechos laborales. El presente artículo también se propone identificar posibles contradicciones entre las políticas neoliberales y los principios del Estado social de derecho, que pretende promover la igualdad, la justicia social y la protección de las garantías sociales, incluido el derecho al trabajo digno. En última instancia, se pretende contribuir al debate sobre cómo conciliar las necesidades económicas y las políticas neoliberales con el amparo y fomento de las garantías laborales en Colombia. El artículo busca arrojar luz sobre la importancia de encontrar un equilibrio que garantice el desarrollo económico sostenible sin sacrificar los derechos fundamentales de los trabajadores, promoviendo así una sociedad más inclusiva y equitativa.
        Materias
        Neoliberalismo
        Laboral

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018