es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Actividad promotora del crecimiento vegetal en la cebolla (Allium cepa) como un cultivo hortícola.

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/28131
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488494
        Autor
        Ossa Orozco, Sebastian
        Ochoa Zapata, Nasly Johanna
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        En Colombia, la producción de hortalizas genera un ingreso significativo en la economía, asimismo tiene amenazas continuas que interfieren en la mejora de los cultivos, estos factores pueden ser bióticos o abióticos. Se ha identificado que el uso de fertilizantes químicos de manera excesiva afecta directamente el suelo y su microbiota, generando un ambiente de infertilidad y una contaminación inmediata. Una alternativa viable y óptima para cultivos agrícolas es la implementación de biofertilizantes, donde su principal objetivo es utilizar microorganismos que tienen la capacidad de mejorar la absorción de nutrientes en las plantas, siendo entonces estos de suma importancia, ya que se destacan como promotores de crecimiento vegetal y cumplen un papel importante en cuanto a la destreza de impactar de manera positiva el desarrollo de las plantas. La cebolla (Allium cepa) es una de las hortalizas más cultivadas en el mundo y en Colombia es la segunda hortaliza más importante en el ámbito económico. El nitrógeno, potasio y fósforo son nutrientes que actúan directamente en el proceso de crecimiento vegetal, sin embargo, la planta no tiene la capacidad de absorber completamente estos nutrientes, en este caso los microorganismos ayudan a asimilarlos y facilitan la absorción de estos. Los microorganismos promotores de crecimiento vegetal tienen un gran potencial como alternativa ecológica para una mejora directa de los cultivos en suelos pobres o degradados por los fertilizantes químicos, a su vez, el tratamiento directo que se puede implementar como método de biorremediación en suelos infértiles o impactados. Por lo tanto, en esta revisión se abarca la importancia de las actividades promotoras de crecimiento vegetal realizada por microorganismos y cómo influye su potencial en la agricultura, especialmente en cultivos hortícolas como lo es el caso de la cebolla (Allium cepa)
        Materias
        Crecimiento vegetal
        Cebolla
        MPCV
        Microorganismos rizosféricos
        Biofertilizantes

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018