es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        La identidad del sujeto activo en el delito de estafa bajo la modalidad virtual frente al incumplimiento contractual de una transacción digital en Colombia

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/28549
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488449
        Autor
        Adarve Ospina, Laura Marcela
        Campaz Longa, Malcom Humberto
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        Las formas tradicionales de delincuencia han encontrado mecanismos para evolucionar y acoplarse a los avances tecnológicos, creando consigo nuevas estrategias para facilitar la consumación de conductas ilícitas, como se presenta con el delito de estafa bajo la modalidad virtual, donde el ciberdelincuente aprovecha el incremento de las transacciones digitales para engañar a sus víctimas, y ocultarse bajo identidades falsas o permanecer en el anonimato con apoyo de las herramientas tecnológicas. En razón a lo anterior se planteó el siguiente interrogante: ¿Cómo identificar el sujeto activo del delito de estafa bajo la modalidad virtual frente al incumplimiento contractual de una transacción digital en Colombia? Para obtener la respuesta a la pregunta presentada, se utilizó el método analítico con el cual se estudió el sujeto activo de la conducta punible de estafa a través de los medios informáticos, seguido de las tendencias delictivas de este delito en Colombia, ocurridas entre los años 2016 al 2017, identificando el modus operandi de este actor criminal. Como resultado del método de investigación se logró obtener un análisis más detallado sobre los obstáculos que pueden afectar el esclarecimiento del hecho punible del delito de estafa bajo la modalidad virtual, cuando se realiza la vinculación de un individuo que oculta su identidad a través de los medios informáticos como autor material del ilícito, y algunas estrategias que se pueden utilizar para fortalecer la investigación.
        Materias
        Identidad del sujeto activo
        Estafa modalidad virtual
        Incumplimiento contractual
        Transacción digital
        Modus operandi

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018