Importancia de la valoración psicológica como medio de prueba de lesiones psíquicas
Autor
Campaz Longa, Malcom Humberto
Institución
Resumen
Las lesiones psíquicas, a pesar de no ser perceptibles a simple vista, tienen igual relevancia que las agresiones físicas, debido a que atentan contra la salud mental, aspecto fundamental de los seres humanos utilizado para construir relaciones interpersonales y contribuir con el progreso de la sociedad. En virtud de lo anterior, se realizó un análisis de la importancia de la valoración psicológica como medio de prueba para establecer la existencia del daño psicológico de la víctima del delito de lesiones personales con perturbación psíquica, se exploraron los indicadores de violencia psicológica cuando se genera una lesión psíquica, se describió el desarrollo de la valoración psicológica como medio de prueba en el proceso penal, y se examinó la importancia de la valoración psicológica para acreditar el daño psicológico de la víctima del delito de lesiones personales con perturbación psíquica permanente o transitoria. Es por ello que, se desarrolló una investigación cualitativa, documental, exploratoria y aplicada a través de las fuentes de información secundarias, fundamentada en la teoría del daño psicológico para identificar una lesión en la psiquis de una persona, acudiendo a la normatividad, literatura, métodos y procedimientos relacionados con las lesiones personales con perturbación psíquica causadas al sujeto pasivo por un hecho violento, con lo cual se logró una aproximación a la importancia de aplicar un dictamen pericial adecuado, completo e integral, como medio de prueba relevante para diagnosticar el comportamiento de la víctima y establecer la conducta punible en el proceso judicial.