es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        El acto administrativo electrónico y su contextualización con la gobernanza de datos a partir de la Visión del ciudadano digital

        Registro en:
        978-958- 52520-9-7
        https://hdl.handle.net/10901/28855
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488152
        Autor
        Suárez Murillo, Carlos Andrés
        Franco Flórez, Hugo Andrés
        Torres Guzmán, Flor María
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        "El Acto Administrativo Electrónico y su Contextualización con la Gobernanza de Datos a partir de la Visión del Ciudadano Digital" Este libro aborda de manera profunda y analítica el tema del Acto Administrativo Electrónico en el contexto de la Gobernanza de Datos, considerando la perspectiva del ciudadano digital. En el marco normativo colombiano, específicamente en la jurisdicción de lo Contencioso Administrativo, se exploran las implicaciones y desafíos que surgen con las innovaciones tecnológicas y cómo estas afectan la eficiencia y operatividad del Estado. La obra resalta la importancia de un marco jurídico sólido que se adapte a las nuevas tecnologías de la comunicación, en concordancia con las disposiciones legales establecidas en el artículo 57 de la Ley 1437 (2011, Col.), el cual introduce el concepto del acto administrativo electrónico en el ordenamiento jurídico colombiano. Un enfoque esencial del libro es el análisis de la brecha digital y sus implicaciones en la sociedad, destacando cómo esta desigualdad socioeconómica afecta el acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y, por ende, la utilización efectiva del acto administrativo electrónico. El libro también profundiza en la relación entre las tecnologías emergentes, los ciudadanos digitales y su impacto en la administración pública. La investigación se desarrolla en base a un enfoque explicativo, explorando las causas subyacentes y las circunstancias que rodean la interacción entre la administración electrónica y el ciudadano digital. A través del método sistemático, se relacionan elementos jurídicos aparentemente aislados, creando una visión integral de cómo las tecnologías de la información y la comunicación influyen en el ámbito del Derecho Administrativo en Colombia. La obra busca brindar respuestas a preguntas clave, como ¿cómo se desarrolla el acto administrativo electrónico y cómo se relaciona con la gobernanza de datos desde la perspectiva del ciudadano digital? Además, se propone una estructura normativa que permita la adecuada regulación y seguridad en el uso del acto administrativo electrónico en el contexto jurídico colombiano. En resumen, este libro académico representa un recurso valioso para académicos, profesionales del derecho, funcionarios gubernamentales y cualquier persona interesada en comprender la intersección entre el Acto Administrativo Electrónico, la gobernanza de datos y la realidad de los ciudadanos digitales en Colombia y más allá. Su análisis profundo y enfoque interdisciplinario proporciona una visión completa y actualizada de los desafíos y oportunidades que surgen en la convergencia entre el derecho, la tecnología y la administración pública.
        Materias
        Ciudadano digital
        Administración pública
        Acto administrativo - Electrónico
        Administracion pública -- Innovaciones tecnologicas

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018