dc.contributor | https://orcid.org/0000-0002-3085-7326 | |
dc.contributor | https://scholar.google.es/citations?user=dh0Ht50AAAAJ&hl=es | |
dc.contributor | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001610540 | |
dc.creator | Suárez Murillo, Carlos Andrés | |
dc.creator | Franco Flórez, Hugo Andrés | |
dc.creator | Torres Guzmán, Flor María | |
dc.date.accessioned | 2024-04-06T16:44:32Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T21:39:31Z | |
dc.date.available | 2024-04-06T16:44:32Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T21:39:31Z | |
dc.date.created | 2024-04-06T16:44:32Z | |
dc.identifier | 978-958- 52520-9-7 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/28855 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488152 | |
dc.description.abstract | "El Acto Administrativo Electrónico y su Contextualización con la Gobernanza de Datos a partir de la Visión del Ciudadano Digital" Este libro aborda de manera profunda y analítica el tema del Acto Administrativo Electrónico en el contexto de la Gobernanza de Datos, considerando la perspectiva del ciudadano digital. En el marco normativo colombiano, específicamente en la jurisdicción de lo Contencioso Administrativo, se exploran las implicaciones y desafíos que surgen con las innovaciones tecnológicas y cómo estas afectan la eficiencia y operatividad del Estado.
La obra resalta la importancia de un marco jurídico sólido que se adapte a las nuevas tecnologías de la comunicación, en concordancia con las disposiciones legales establecidas en el artículo 57 de la Ley 1437 (2011, Col.), el cual introduce el concepto del acto administrativo electrónico en el ordenamiento jurídico colombiano.
Un enfoque esencial del libro es el análisis de la brecha digital y sus implicaciones en la sociedad, destacando cómo esta desigualdad socioeconómica afecta el acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y, por ende, la utilización efectiva del acto administrativo electrónico. El libro también profundiza en la relación entre las tecnologías emergentes, los ciudadanos digitales y su impacto en la administración pública.
La investigación se desarrolla en base a un enfoque explicativo, explorando las causas subyacentes y las circunstancias que rodean la interacción entre la administración
electrónica y el ciudadano digital. A través del método sistemático, se relacionan elementos jurídicos aparentemente aislados, creando una visión integral de cómo las tecnologías de la información y la comunicación influyen en el ámbito del Derecho Administrativo en Colombia.
La obra busca brindar respuestas a preguntas clave, como ¿cómo se desarrolla el acto administrativo electrónico y cómo se relaciona con la gobernanza de datos desde la perspectiva del ciudadano digital? Además, se propone una estructura normativa que permita la adecuada regulación y seguridad en el uso del acto administrativo electrónico en el contexto jurídico colombiano.
En resumen, este libro académico representa un recurso valioso para académicos, profesionales del derecho, funcionarios gubernamentales y cualquier persona interesada en comprender la intersección entre el Acto Administrativo Electrónico, la gobernanza de datos y la realidad de los ciudadanos digitales en Colombia y más allá. Su análisis profundo y enfoque interdisciplinario proporciona una visión completa y actualizada de los desafíos y oportunidades que surgen en la convergencia entre el derecho, la tecnología y la administración pública. | |
dc.publisher | Universidad Libre Seccional Socorro | |
dc.relation | Abarca Montero, J. G. (2013). ¿Preparados para el e-government? Consideraciones en torno al procedimiento administrativo electrónico. Ars Boni et Aequi, 9(2), 173- 212. http://www.arsboni.ubo.cl/index.php/arsbonietaequi/article/view/51 | |
dc.relation | Barnés, J. (2010). El procedimiento administrativo y el gobierno electrónico. Cuadernos de derecho local, 22, 83-95. | |
dc.relation | Bernal Martínez, L. L. (2018). Marco conceptual de la gobernanza de datos en el dominio de las redes inteligentes en Colombia [Tesis magistral, Universidad Nacional de Colombia]. Repositorio Universidad Nacional. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64731 | |
dc.relation | Botero, C. (2021). La pandemia y las brechas digitales. Razón Pública. https://razonpublica.com/la-pandemia-las-brechas-digitales/#:~:text=Colombia%20est%C3%A1%20en%20el%20promedio,su%20mayor%C3%ADa%2C%20con%20planes%20prepago. | |
dc.relation | Cançado Trindade, A. A. (2016). Estatuto de la Corte Internacional de Justicia. Biblioteca Audiovisual de Derecho Internacional. https://legal.un.org/avl/pdf/ha/sicj/sicj_s.pdf | |
dc.relation | Carreño Dueñas, D. (2016). Pensar el derecho como derecho virtual. Universidad Católica de Colombia. http://hdl.handle.net/10983/14317 | |
dc.relation | Cazurro Barahona, V. (2017). Derecho digital. JM Bosch Editor. | |
dc.relation | Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo. (2007). Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico. CLAD. https://clad.org/wp-content/uploads/2020/07/Carta-Iberoamericana-de-Gobierno-Electronico.pdf | |
dc.relation | CEPAL. (2020). CEPAL propone garantizar y universalizar la conectividad y asequibilidad a las tecnologías digitales para enfrentar los impactos del COVID-19. https://www.cepal.org/es/comunicados/cepal-propone-garantizar-universalizar-la-conectividad-asequibilidad-tecnologias#:~:text=Las%20diferencias%20en%20la%20conectividad,est%C3%A1%20el%2023%25%20de%20ellos. | |
dc.relation | Consejo de Europa. (1981). Convenio N° 108 del Consejo de Europa para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal. Consejo de Europa. https://habeasdatacolombia.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/Convenio108-19811.pdf | |
dc.relation | Consejo Europeo. (1950). Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales. Consejo de Europa. http://www.echr.coe.int/Documents/Convention_SPA.pdf | |
dc.relation | Consejo Nacional de Política Económica y Social. (2021). Documento CONPES 4023: Política para la reactivación, la repotenciación y el crecimiento sostenible e incluyente: nuevo compromiso por el futuro de Colombia. CONPES. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/4023.pdf | |
dc.relation | Cuellar Silva, J. y Rangel Núñez, J. L. (2016). La teoría del acto administrativo, validez eficacia y elementos desde la normatividad y jurisprudencia en Colombia [Tesis de especialización, Universidad Santo Tomás]. 1library.co. https://1library.co/document/lq5nox7q-teoria-administrativo-validez-eficacia-elementos-normatividad-jurisprudencia-colombia.html | |
dc.relation | Devis Echandía, H. (1994). Compendio de derecho procesal: teoría general del proceso (10ª ed.). Editorial Diké | |
dc.relation | Fernández Barbudo, C. F. (2019). El nuevo concepto de privacidad: la transformación estructural de la visibilidad. Revista de Estudios Políticos, (185), 139-167. https://doi.org/10.18042/cepc/rep.185.05 | |
dc.relation | Gordillo, A. (2011). Tratado de derecho administrativo y obras selectas: Tomo 3, El acto administrativo (10ª ed.). Fundación de Derecho Administrativo. https://gordillo.com/tomo3.php | |
dc.relation | Heller, H. (1998). Teoría del estado (2ª ed.). Fondo de Cultura Económica | |
dc.relation | Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, M. P. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed.). McGraw Hill | |
dc.relation | Hernández Vanegas, W. E. (2016). Utilización de los medios electrónicos en el procedimiento administrativo y en el proceso contencioso administrativo, en el marco de la ley 1437 de 2011, análisis y reflexiones [Tesis magistral, Universidad Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario]. Repositorio Institucional EdocUR. http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11981 | |
dc.relation | ICDL Colombia (2017) Ciudadano Digital. https://www.ciudadanodigital.org.co/tag/icdl-colombia/ | |
dc.relation | Juárez Jonapa, F. J. (2012). Teoría general del estado. Red Tercer Milenio. | |
dc.relation | Laguado Giraldo, R. (2003). Actos administrativos por medios electrónicos. Vniversitas, 52(105), 89-128. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14842 | |
dc.relation | Maquiavelo, N. (2009). El príncipe. Editorial EDAF. | |
dc.relation | Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (2018). Manual de Gobierno Digital. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. https://gobiernodigital.mintic.gov.co/692/channels-594_manual_gd.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia. (2021). Brecha digital. https://colombiatic.mintic.gov.co/679/w3-article-162387.html | |
dc.relation | Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2021). Servicios Ciudadanos Digitales. MinTIC. https://gobiernodigital.mintic.gov.co/portal/Iniciativas/Servicios-Ciudadanos-Digitales/ | |
dc.relation | Montesquieu. (2018). El espíritu de las leyes. Partido de la Revolución Democrática. https://www.prd.org.mx/libros/documentos/libros/espiritu-leyes.pdf | |
dc.relation | Morduchowicz, Roxana. (2020). La ciudadanía digital como política pública en educación en América Latina. UNESCO | |
dc.relation | Nieves Saldaña, M. (2012). «The right to privacy»: la génesis de la protección de la privacidad en el sistema constitucional norteamericano, el centenario legado de Warren y Brandeis. Revista de Derecho Político, (85), 195-239. https://revistas.uned.es/index.php/derechopolitico/article/view/10723 | |
dc.relation | Pavón Pérez, J. A. (2002). La protección de datos personales en el Consejo de Europa: El protocolo adicional al convenio 108 relativo a las autoridades de control y a los flujos transfronterizos de datos personales. Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura, 19-20, 235-252. http://hdl.handle.net/10662/14606 | |
dc.relation | Pérez Ortiz, R. E. (2013). Eficacia y validez del acto administrativo [Tesis magistral, Universidad Nacional de Colombia]. Repositorio Universidad Nacional. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12215 | |
dc.relation | Perícola, M.A. (2013). El objeto de estudio de la Teoría del Estado. Academia, 11(22), 249-271. http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/rev_academia/revistas/22/el-objeto-de-estudio-de-la-teoria-del-estado.pdf | |
dc.relation | Priego Segura, G. (2003). Un nuevo Modelo de Administración Pública en la Secretaría de Finanzas y Desarrollo Social del Estado de Puebla [Tesis, Universidad de las Américas Puebla]. Colección de Tesis Digitales Universidad de las Américas Puebla. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/ledf/priego_s_g/ | |
dc.relation | RAE. (2021). Estado. Real Academia Española. https://dle.rae.es/estado | |
dc.relation | Restrepo Medina, M. A. (2017). Derecho administrativo: reflexiones contemporáneas. Editorial Universidad del Rosario. | |
dc.relation | Rincón Cárdenas, E. (2006). Manual de derecho de comercio electrónico y de internet. Universidad del Rosario | |
dc.relation | Rivera Cortés, L. A. (2011). Procedimiento administrativo electrónico [Tesis magistral, Universidad Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario]. Repositorio Institucional EdocUR. https://doi.org/10.48713/10336_2650 | |
dc.relation | Rodríguez, L. (2021). Derecho administrativo: general y colombiano (21ª ed.). Editorial Temis. | |
dc.relation | Ruiz Orozco, A. (2016). El acto administrativo electrónico en Colombia [Tesis magistral, Universidad Militar Nueva Granada. Repositorio Institucional UMNG. http://hdl.handle.net/10654/14691 | |
dc.relation | Santofimio Gamboa, J. O. (2011). Procedimientos administrativos y tecnologías. Editorial Universidad Externado de Colombia. | |
dc.relation | Serra, J. (2008). Los documentos electrónicos, Qué son y cómo se tratan. Ediciones Trea. | |
dc.relation | Travieso, J. A. (2005). La protección de los datos personales en América Latina: unidos o desprotegidos hacia una red iberoamericana de protección de datos personales. En A. Canales Gil, M. J. Blanco Antón y J. L. Piñar Mañas (Coords.), Protección de datos de carácter personal en Iberoamérica: (II Encuentro Iberoamericano de Protección de Datos, La Antigua-Guatemala, 2-6 de junio de 2003), (pp. 85-94). Tirant lo Blanch. | |
dc.relation | Vargas Carreño, E. (2014). La Corte Internacional de Justicia: su organización y competencia. Revista Tribuna Internacional, 3 (especial), 11-32. https://nuevosfoliosbioetica.uchile.cl/index.php/RTI/article/view/30892 | |
dc.relation | Vargas-Arenas, L. T. (2020). Análisis jurídico del acto administrativo electrónico [Trabajo de grado, Universidad Católica de Colombia]. Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Colombia -RIUCaC-. https://hdl.handle.net/10983/25378 | |
dc.relation | Villanueva-Turnes, A. (2016). El derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen, y su choque con el derecho a la libertad de expresión y de información en el ordenamiento jurídico español. Díkaion, 25(2), 190-215. https://revistas.unisabana.edu.co/index.php/dikaion/article/view/6508 | |
dc.relation | Asamblea General de las Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de Derechos Humanos. Organización de Naciones Unidas. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights | |
dc.relation | Asamblea Nacional Constituyente, Constitución Política [CP] 7 de julio, 1991, GC núm. 116 (Col.). | |
dc.relation | Corte Suprema de Apelaciones (Chile), Tercera Sala. (30 de junio de 2019). Fallo: 27.716- 2019. Ministros: Sr. Sergio Muñoz G., y Sra. María Eugenia Sandoval G., el Ministro Suplente Sr. Raúl Mera M., y los Abogados Integrantes Sr. Jorge Lagos G., y Sr. Antonio Barra R. | |
dc.relation | Corte Suprema de Apelaciones (Chile), Tercera Sala. (5 de junio de 2020). Fallo: 24.827- 2020. Ministros: Sr. Sergio Muñoz G., Sra. María Eugenia Sandoval G., Sra. Ángela Vivanco M., y Sr. Leopoldo Llanos S., y el Abogado Integrante Sr. Julio Pallavicini M. | |
dc.relation | Departamento Administrativo de la Función Pública. (2020a). Concepto 324151 de 2020 Acto administrativo – Eficacia – Recursos. Radicado No.: 20209000269602 del 25 de junio de 2020. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=138693#:~:text=De%20igual%20forma%2C%20la%20doctrina,la%20finalidad%20y%20la%20forma. | |
dc.relation | Departamento Administrativo de la Función Pública. (2020b). Concepto 450581 de 2020 Acto administrativo – Eficacia – Validez. ¿La falta de la firma de un concejal, le quita validez al respectivo acto administrativo emitido por esa Corporación? Radicado No. 20206000450581 del 10 de septiembre de 2020. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=149399 | |
dc.relation | Departamento Administrativo de la Función Pública. (2020c) Concepto 547981 de 2020 Acto administrativo - Notificación - Notificación por correo electrónico institucional. Radicado No.: 20206000547981 del 10 de noviembre de 2020. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=157608 #:~:text=Toda%20persona%20tiene%20el%20derecho,datos%20dispuesta%20para%20tal%20fin. | |
dc.relation | Departamento Administrativo de la Función Pública. Concepto 187921 de 2017. Entidades. Notificación actos administrativos. Rad.:20179000166172 del 04-07-17. Departamento Administrativo de la Función Pública. 16 de agosto, 2017 (Col.). | |
dc.relation | Estados miembros de la Unión Europea. (2007). Tratado de Lisboa. Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. https://www.boe.es/doue/2007/306/Z00001-00271.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Resolución 2893 de 2020. Por la cual se expiden los lineamientos para estandarizar ventanillas únicas, portales específicos de programas transversales, sedes electrónicas, trámites, OPA, y consultas de acceso a información pública, así como en relación con la integración al Portal Único del Estado colombiano, y se dictan otras disposiciones. 30 de diciembre, 2020. DO núm. 51.558. (Col.). | |
dc.relation | Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Resolución 0460 de 2022. Por la cual se expide el Plan Nacional de Infraestructura de Datos y su hoja de ruta en el desarrollo de la Política de Gobierno Digital, y se dictan los lineamientos generales para su implementación. 15 de febrero, 2022. DO 51.950. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Col.). | |
dc.relation | Organización de las Naciones Unidas (ONU). (1976). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. https://www.ohchr.org/sites/default/files/ccpr_SP.pdf | |
dc.relation | Organización de las Naciones Unidas (ONU). (2008). Instrumentos internacionales de derechos humanos. Volumen I: recopilación de las observaciones generales y recomendaciones generales adoptadas por órganos creados en virtud de tratados de derechos humanos. ONU. http://www.concernedhistorians.org/content_files/file/to/195.pdf | |
dc.relation | Organización de los Estados Americanos. (1969). Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José). OEA. https://www.oas.org/dil/esp/tratados_b-32_convencion_americana_sobre_derechos_humanos.htm | |
dc.relation | Parlamento Europeo, Consejo de la Unión Europea. (2016). Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos). EUR-Lex. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/ALL/?uri=celex%3A32016R0679 | |
dc.relation | Red Iberoamericana de Protección de Datos. (2006). Directrices para la armonización de la protección de datos en la comunidad iberoamericana. Biblioteca Virtual del Instituto de Investigaciones de la UNAM. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/12/5669/22.pdf | |
dc.relation | Senado de la República. Proyecto de ley 07 de 2019, Por medio del cual se reforma el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo – Ley 1437 de 2011 – y se dictan disposiciones en materia de descongestión en los procesos que tramitan ante esta jurisdicción. 10 de diciembre, 2019. Gaceta del Congreso núm. 1212 (Col.). | |
dc.relation | Congreso de la República, Decreto 0767 de 2022. Por el cual se establecen los lineamientos generales de la Política de Gobierno Digital y se subroga el Capítulo 1 del Título 9 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1078 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. 16 de mayo, 2022. DO 52.036 (Col.). | |
dc.relation | Congreso de la República, Decreto 1008 de 2018. Por el cual se establecen los lineamientos generales de la política de Gobierno Digital y se subroga el capítulo 1 del título 9 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1078 de 2015, Decreto Único Reglamentario del sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. 14 de junio, 2018. DO 50.624 (Col.). | |
dc.relation | Congreso de la República, Decreto 1078 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. 26 de mayo, 2015. DO 49.523 (Col.). | |
dc.relation | Congreso de la República, Decreto 1511 de 2008. Por el cual se establecen los lineamientos generales de la Estrategia de Gobierno en Línea de la República de Colombia, se reglamenta parcialmente la Ley 962 de 2005, y se dictan otras disposiciones. DO 46.960 (Col.). | |
dc.relation | Congreso de la República, Ley 0011 de 2007. De acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos. 22 de junio, 2011. BOE núm. 150 (Esp.). | |
dc.relation | Congreso de la República, Ley 0074 de 1968. Por la cual se aprueban los "Pactos Internacionales de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, de Derechos Civiles y Políticos, así como el Protocolo Facultativo de este último, aprobados por la Asamblea General de las Naciones Unidas en votación unánime, en Nueva York, el 16 de diciembre de 1966". 26 de diciembre, 1968. DO 32.682 (Col.). | |
dc.relation | Congreso de la República, Ley 0167 de 1941. Sobre organización de la jurisdicción Contencioso-administrativa. 24 de diciembre, 1941. DO 24.853 (Col.). | |
dc.relation | Congreso de la República, Ley 0270 de 1996. Estatutaria de la administración de justicia. 7 de marzo, 1996. DO 42.745 (Col.). | |
dc.relation | Congreso de la República, Ley 0527 de 1999. Por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se establecen las entidades de certificación y se dictan otras disposiciones. 18 de agosto, 1999. DO 43.673 (Col.). | |
dc.relation | Congreso de la República, Ley 1437 de 2011. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. 18 de enero, 2011. DO 47.956 (Col.) | |
dc.relation | Congreso de la República, Ley 1564 de 2012. Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones. 12 de julio, 2012. DO 48.489 (Col.). | |
dc.relation | Congreso de la República, Ley 1581 de 2012. Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales. 17 de octubre, 2012. DO 48.587 (Col.). | |
dc.relation | Congreso de la República, Ley 1712 de 2014. Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones. 6 de marzo, 2014. DO 49.084 (Col.). | |
dc.relation | Congreso de la República, Ley 2080 de 2021. Por medio de la cual se Reforma el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo –Ley 1437 de 2011– y se dictan otras disposiciones en materia de descongestión en los procesos que se tramitan ante la jurisdicción. 25 de enero, 2021. DO 51.568 (Col.). | |
dc.relation | Congreso de la República, Ley Orgánica 0003 de 2018. De Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales. 5 de diciembre, 2018. BOE 294 (Esp.) | |
dc.relation | Consejo de Estado [CE], Sala de lo Contencioso Administrativo, 12 de noviembre, 2020, Radicación núm. 25000-23-42-000-2016-02355-01 (Col.). | |
dc.relation | Consejo de Estado [CE], Sala de lo Contencioso Administrativo, 12 de octubre, 2017. CP: S. J. Carvajal Basto, Radicación núm. 11001-03-27-000-2013-00007-00 (Col.). | |
dc.relation | Consejo de Estado [CE], Sala de lo Contencioso Administrativo, 13 de agosto, 2020, CP: R. F. Suárez Vargas, Radicación núm. 25000-23-42-000-2014-00109-01 (Col.). | |
dc.relation | Consejo de Estado [CE], Sala de lo Contencioso Administrativo, 14 de mayo, 2020, CP: H. Sánchez, Radicación núm. 11001-03-24-000-2009-00130-00 (Col.). | |
dc.relation | Consejo de Estado [CE], Sala de lo Contencioso Administrativo, 25 de mayo, 2017, CP: S. L. Ibarra Vélez, Radicación núm. 25000-23-42-000-2014-00189-01 (Col.). | |
dc.relation | Consejo de Estado [CE], Sala de lo Contencioso Administrativo, 28 de enero, 2021, CP: H. Sánchez, Radicación núm. 11001-03-24-000-2019-00306-00 (Col.). | |
dc.relation | Consejo de Estado [CE], Sala de lo Contencioso Administrativo, 28 de septiembre, 2016, CP: M. T. Briceño de Valencia, Radicación núm. 25000-23-27-000-2010-00169-01 (Col.) | |
dc.relation | Consejo de Estado [CE], Sala de lo Contencioso Administrativo, 30 de abril, 2020, CP: W. Hernández Gómez, Radicación núm. 11001-03-25-000-2014-00675-00 (Col.) | |
dc.relation | Consejo de Estado [CE], Sala de lo Contencioso Administrativo, 6 de febrero, 2020, CP: H. Sánchez, Radicación núm. 76001-23-33-003-2017-01023- 01(AP) (Col.). | |
dc.relation | Consejo de Estado [CE], Sala de lo Contencioso Administrativo, 8 de febrero, 2018, CP: O. Giraldo López, Radicación núm. 63001-23-33-000-2017-00405-01(AC) (Col.). | |
dc.relation | Consejo de Estado [CE], Sala Plena de lo Contencioso Administrativo, 13 de agosto, 2020, CP: R. Pazos Guerrero, Radicación núm. 11001-03-15-000-2020-01168-00(CA) acumulado (Col.). | |
dc.relation | Consejo de Estado [CE], Sala Plena de lo Contencioso Administrativo, 26 de marzo, 2021, CP: G. Sánchez Luque, Radicación núm. 11001-03-15-000-2020-03536-00(CA) (Col.). | |
dc.relation | Consejo de Estado [CE], Sala Plena de lo Contencioso Administrativo, 26 de octubre, 2020, CP: J. R. Sáchica Méndez, Radicación núm. 11001-03-15-000-2020-03590-00(CA) (Col.). | |
dc.relation | Corte Constitucional [CC], Sala Octava de Revisión de tutelas, 28 de marzo, 2019, MP: M. F. Reyes Cuartas, Sentencia T-136/19 (Col.). | |
dc.relation | Corte Constitucional [CC], Sala Plena, 11 de marzo, 2008, MP: J. Córdoba Triviño, Sentencia C-259/08 (Col.). | |
dc.relation | Corte Constitucional [CC], Sala Plena, 12 de septiembre, 2019, MP: J. F. Reyes Cuartas, Sentencia SU420/19 (Col.). | |
dc.relation | Corte Constitucional [CC], Sala Plena, 22 de abril, 2020, MP: C. Pardo Schlesinger, Sentencia C-127/20 (Col.). | |
dc.relation | Corte Constitucional [CC], Sala Plena, 24 de junio, 2020, MP: D. Fajardo Rivera, Sentencia C-197/20 (Col.). | |
dc.relation | Corte Constitucional [CC], Sala Plena, 25 de noviembre, 2003, MP: J. Córdoba Triviño, Sentencia C-1114/03 (Col.). | |
dc.relation | Corte Constitucional [CC], Sala Plena, 6 de octubre, 2011, MP: J. I. Pretelt Chaljub, Sentencia C-748/11 (Col.). | |
dc.relation | Corte Constitucional [CC], Sala Plena, 8 de junio, 2000, MP: F. Morón Díaz, Sentencia C-662/00 (Col.). | |
dc.relation | Corte Constitucional [CC], Sala Plena, 9 de julio, 2020, MP: L. G. Guerrero Pérez, C. Pardo Schlesinger, Sentencia C-242/20 (Col.). | |
dc.relation | Corte Constitucional [CC], Sala Séptima de Revisión, 5 de septiembre, 2002, MP: E Montealegre Lynett, Sentencia T-729/02 (Col.). | |
dc.relation | Corte Constitucional [CC], Sala Primera de Revisión, 16 de junio, 1992, MP: F. G. Argüelles Norambuena, Sentencia T-414/92 (Col.). | |
dc.relation | Corte Constitucional [CC], Sala Tercera de Revisión, 7 de julio, 2020, MP: L. G. Guerrero Pérez, Sentencia T-230/20 (Col.). | |
dc.relation | Corte Suprema de Justicia [CSJ], Sala de Casación Civil, 14 de abril, 2021, MP: H. González Neira, Sentencia STC3793-2021 (Col.) | |
dc.relation | Corte Suprema de Justicia [CSJ], Sala de Casación Civil, 18 de marzo, 2021, MP: L. A. Tolosa Villabona, Sentencia STC2735-2021 (Col.) | |
dc.relation | Corte Suprema de Justicia [CSJ], Sala de Casación Civil, 18 de marzo, 2021, MP: L. A. Tolosa Villabona, Sentencia STC2735-2021 (Col.) | |
dc.relation | Corte Suprema de Justicia [CSJ], Sala de Casación Civil, 4 de junio, 2020, MP: L. A. Tolosa Villabona, Sentencia STC3610-2020 (Col.) | |
dc.relation | Corte Suprema de Justicia [CSJ], Sala de Casación Civil, 30 de junio, 2021, MP: O. A. Tejeiro Duque, Sentencia STC8109-2021 (Col.) | |
dc.relation | Corte Suprema de Justicia [CSJ], Sala de Casación Civil, 7 de mayo, 2020, MP: O. A. Tejeiro Duque, Sentencia STC-2020 (Col.) | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Ciudadano digital | |
dc.subject | Administración pública | |
dc.subject | Acto administrativo - Electrónico | |
dc.subject | Administracion pública -- Innovaciones tecnologicas | |
dc.title | El acto administrativo electrónico y su contextualización con la gobernanza de datos a partir de la Visión del ciudadano digital | |