es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Efectividad de los mecanismos de protección legal en la prevención y atención de la violencia de género en los corregimientos de Palmarito y Banco de arena

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/27591
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488084
        Autor
        Vanegas López, Yurley Andrea
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        El artículo de investigación se centra en analizar la efectividad de los mecanismos de protección legal en el Corregimiento de Palmarito y Banco de Arena, dos zonas rurales en Colombia, en la prevención y atención de la violencia de género durante el primer semestre de 2023. La investigación se desarrolla en un contexto en el que las mujeres enfrentan desafíos significativos para acceder a la justicia y la protección debido a factores como la falta de infraestructura vial, la presencia de grupos armados y la falta de confianza en las instituciones públicas. El estudio se basa en una metodología cualitativa con enfoque etnográfico, que incluye entrevistas y observación participante para comprender las experiencias y percepciones de las mujeres en estas comunidades. Los objetivos específicos se centran en tres áreas principales: Identificación y análisis de la normativa legal vigente en Colombia relacionada con la violencia de género, con el objetivo de comprender el marco jurídico que respalda las acciones estatales y su evolución reciente. Evaluación de la aplicación de esta legislación y las políticas públicas correspondientes en los corregimientos de Palmarito y Banco de Arena desde 2016 hasta 2023, con un enfoque en las particularidades de estos contextos rurales. Se analizarán las barreras legales, sociales y culturales que la mujeres enfrentan para acceder a la protección legal y los servicios de atención. Determinación de los obstáculos específicos que impiden el acceso efectivo a la ruta de atención y protección contra las violencias basadas en género por parte de las entidades estatales en estos corregimientos. Se explorarán las dinámicas locales que contribuyen a la invisibilización de la violencia y la impunidad. El estudio busca proporcionar una comprensión profunda de la efectividad de los mecanismos de protección legal en estas comunidades rurales y servir como base para la mejora de las políticas públicas en materia de violencia de género. También se destaca la importancia de abordar las necesidades específicas de las mujeres en contextos rurales y promover un cambio significativo en la prevención y atención de la violencia de género en estas áreas.
        Materias
        Palmarito
        Banco de arena
        Violencia Basada en Genero

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018