es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        El neuromarketing como herramienta para conocer al consumidor

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/27486
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9487973
        Autor
        Valencia Hernández, Diana Marcela
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        El neuromarketing se ha posicionado como una herramienta fundamental para conocer al consumidor y su comportamiento, en el presente documento se plantea como objetivo general de este estudio es reconocer los aportes del neuromarketing al conocimiento del comportamiento del consumidor. Para lograrlo, se plantean tres objetivos específicos: identificar las principales características del neuromarketing como herramienta para conocer al consumidor y su comportamiento, detallar las estrategias de neuromarketing empleadas por diversas marcas y determinar los beneficios del neuromarketing en el conocimiento profundo del comportamiento del consumidor. La metodología utilizada en este estudio es una revisión de literatura, que establece dos enfoques: la revisión de resultados de artículos y la revisión de prácticas o aplicaciones del neuromarketing. Se considerarán documentos relacionados con el neuromarketing y el posicionamiento de marca para cumplir con los objetivos específicos. El tipo de estudio realizado es descriptivo, centrándose en puntualizar las características de la población estudiada. Los resultados obtenidos revelan que el neuromarketing como herramienta para conocer al consumidor y su comportamiento posee características distintivas. Se identifican las principales estrategias de neuromarketing empleadas por diversas marcas, las cuales se basan en el estudio de los estímulos generados por la marca, la motivación de compra y las sensaciones percibidas por los consumidores al interactuar con un producto. Estas estrategias se fundamentan en el análisis de los sistemas neuronales que rigen el cerebro humano, estableciendo una relación directa con la conducta y el comportamiento del consumidor. En conclusión, el neuromarketing se presenta como una herramienta crucial en la investigación de mercados, permitiendo un mayor conocimiento del consumidor en niveles emocionales, instintivos y racionales. Esto influye directamente en el comportamiento del consumidor y su toma de decisiones de compra. Las empresas pueden utilizar el neuromarketing para comprender las reacciones de los consumidores a nivel cerebral, emocional e instintivo frente a sus productos o servicios, y así crear campañas de marketing, publicidad y comunicación más efectivas. Esto genera un aumento en la rentabilidad de las organizaciones. Sin embargo, en el contexto colombiano, existen limitaciones en cuanto a la disponibilidad de laboratorios y equipos biomédicos adecuados para llevar a cabo estudios de neuromarketing.
        Materias
        Neuromarketing
        Comportamiento del consumidor
        Estrategias
        Investigación de mercados
        Rentabilidad empresarial

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018