Licencia menstrual para las trabajadoras en Colombia
Autor
Neira Londoño, María Camila
Vargas Lobo, Daniela Del Pilar
Institución
Resumen
En el presente artículo de investigación, se analiza la viabilidad e implementación de una Licencia Menstrual en Colombia, como una política de apoyo dirigida a abordar las necesidades de las trabajadoras. Mediante un análisis exhaustivo de datos, revisión de literatura y análisis de políticas comparativas, se evalúa cómo esta medida puede impactar en el bienestar laboral. Los resultados, revelan que la Licencia Menstrual si se realizan adecuadamente podría ser una herramienta útil para promover la igualdad de género, reconociendo que las personas tienen necesidades específicas como la menstruación. Además, se encontró que esta política puede mejorar en el bienestar de las trabajadoras y contribuir a un entorno laboral más justo. Se resaltan las ventajas y dificultades de su aplicación en Colombia y se sugieren recomendaciones que beneficien tanto a las trabajadoras como a los empleadores para una ejecución exitosa. Esta investigación, establece una base sólida para comprender el valor y el impacto de la licencia menstrual en el contexto de Colombia y puede servir como guía para futuras políticas públicas de igualdad
de género en el entorno laboral.