es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Licencia menstrual para las trabajadoras en Colombia

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/27499
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9487942
        Autor
        Neira Londoño, María Camila
        Vargas Lobo, Daniela Del Pilar
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        En el presente artículo de investigación, se analiza la viabilidad e implementación de una Licencia Menstrual en Colombia, como una política de apoyo dirigida a abordar las necesidades de las trabajadoras. Mediante un análisis exhaustivo de datos, revisión de literatura y análisis de políticas comparativas, se evalúa cómo esta medida puede impactar en el bienestar laboral. Los resultados, revelan que la Licencia Menstrual si se realizan adecuadamente podría ser una herramienta útil para promover la igualdad de género, reconociendo que las personas tienen necesidades específicas como la menstruación. Además, se encontró que esta política puede mejorar en el bienestar de las trabajadoras y contribuir a un entorno laboral más justo. Se resaltan las ventajas y dificultades de su aplicación en Colombia y se sugieren recomendaciones que beneficien tanto a las trabajadoras como a los empleadores para una ejecución exitosa. Esta investigación, establece una base sólida para comprender el valor y el impacto de la licencia menstrual en el contexto de Colombia y puede servir como guía para futuras políticas públicas de igualdad de género en el entorno laboral.
        Materias
        Licencia Menstrual
        Bienestar laboral
        Trabajadoras en Colombia
        Productividad laboral
        Entorno laboral inclusivo
        Salud menstrual
        Dismenorrea incapacitante

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018