es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        El contrato de matrimonio civil en el metaverso: un análisis sobre su viabilidad jurídica según la legislación Colombiana

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/27441
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9487929
        Autor
        Ortiz Urbina, Deisy Dayana
        Barboza Padilla, Erika Johanna
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        En un mundo que está experimentando avances tecnológicos a un ritmo sin precedentes, el concepto del metaverso se ha convertido en una realidad palpable que avanza a pasos agigantados, este entorno virtual, donde las personas pueden sumergirse en experiencias digitales tridimensionales, ha capturado la imaginación de un creciente número de individuos y ha comenzado a tener un impacto significativo en diversos aspectos de la vida cotidiana, incluso en áreas legales, como el matrimonio. En este estudio, nos aventuramos en el fascinante y aún poco explorado mundo de los simuladores de metaverso a través de una exhaustiva investigación cualitativa, nuestro objetivo es analizar la viabilidad jurídica del contrato de matrimonio civil celebrado en simuladores de metaverso según la legislación colombiana; abordaremos este tema examinando sus fundamentos desde una perspectiva teórica sólida, evaluando cuidadosamente los fundamentos normativos que podrían respaldar la validez de estos contratos novedosos. La población de estudio seleccionada para esta investigación está compuesta por los usuarios activos del metaverso, cuyas experiencias y percepciones son esenciales para comprender mejor este fenómeno emergente. Con aspectos clave, como el origen del matrimonio en este contexto digital, su adaptación a las dinámicas sociales y tecnológicas actuales, así como los desafíos y oportunidades que surgen al celebrar matrimonios en entornos virtuales y en última instancia, durante este análisis se establecerán los aspectos jurídicos que pudiesen respaldar su validez, dado que nuestro propósito fundamental es analizar como los contratos matrimoniales en el metaverso representan una posibilidad viable y prometedora, debido a que con el pasar de los años, la tecnología está transformando incluso las instituciones sociales más arraigadas, como el matrimonio civil. Además, nos recordará que a medida que el metaverso continúa evolucionando, nuestra comprensión de la legalidad y la realidad debe adaptarse y crecer en consecuencia.
        Materias
        Anomia
        Contrato Inteligente
        Identidad digital
        Matrimonio Civil
        Simulador de metaverso
        Realidad virtual
        Legalidad
        Validez legal

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018