dc.contributorJácome Sánchez, David Lisandro
dc.contributorMartínez Meneses, María Alexandra
dc.contributorNiño Ochoa, Luis Enrique
dc.creatorOrtiz Urbina, Deisy Dayana
dc.creatorBarboza Padilla, Erika Johanna
dc.date.accessioned2023-11-01T23:38:16Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:38:12Z
dc.date.available2023-11-01T23:38:16Z
dc.date.available2024-05-16T21:38:12Z
dc.date.created2023-11-01T23:38:16Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/27441
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9487929
dc.description.abstractEn un mundo que está experimentando avances tecnológicos a un ritmo sin precedentes, el concepto del metaverso se ha convertido en una realidad palpable que avanza a pasos agigantados, este entorno virtual, donde las personas pueden sumergirse en experiencias digitales tridimensionales, ha capturado la imaginación de un creciente número de individuos y ha comenzado a tener un impacto significativo en diversos aspectos de la vida cotidiana, incluso en áreas legales, como el matrimonio. En este estudio, nos aventuramos en el fascinante y aún poco explorado mundo de los simuladores de metaverso a través de una exhaustiva investigación cualitativa, nuestro objetivo es analizar la viabilidad jurídica del contrato de matrimonio civil celebrado en simuladores de metaverso según la legislación colombiana; abordaremos este tema examinando sus fundamentos desde una perspectiva teórica sólida, evaluando cuidadosamente los fundamentos normativos que podrían respaldar la validez de estos contratos novedosos. La población de estudio seleccionada para esta investigación está compuesta por los usuarios activos del metaverso, cuyas experiencias y percepciones son esenciales para comprender mejor este fenómeno emergente. Con aspectos clave, como el origen del matrimonio en este contexto digital, su adaptación a las dinámicas sociales y tecnológicas actuales, así como los desafíos y oportunidades que surgen al celebrar matrimonios en entornos virtuales y en última instancia, durante este análisis se establecerán los aspectos jurídicos que pudiesen respaldar su validez, dado que nuestro propósito fundamental es analizar como los contratos matrimoniales en el metaverso representan una posibilidad viable y prometedora, debido a que con el pasar de los años, la tecnología está transformando incluso las instituciones sociales más arraigadas, como el matrimonio civil. Además, nos recordará que a medida que el metaverso continúa evolucionando, nuestra comprensión de la legalidad y la realidad debe adaptarse y crecer en consecuencia.
dc.relationArianna, C. (2017). Régimen patrimonial del matrimonio (1 ed.). Buenos Aires., Argentina: Astrea. Obtenido de https://www-astreavirtual-com-ar.sibulgem.unilibre.edu.co/reader?b=0092100
dc.relationAtienza, M. (2021). Podemos hacer más. Otra forma de pensar el derecho (2 ed.). Buenos Aires., Argentina: Astrea. Obtenido de https://www-astreavirtual-com-ar.sibulgem.unilibre.edu.co/reader?b=00107100
dc.relationBall, M. (2022). El metaverso y cómo lo revolucionará todo (1 ed.). Barcelona, España: Ediciones Deusto.
dc.relationBrowning, K., & Isaac, M. (13 de junio de 2023). ¿El metaverso de Facebook, Apple y otras compañias tecnológicas es un fracaso? THE NEW YORK TIMES. Obtenido de https://www.eltiempo.com/mundo/new-york-times-international-weekly/el-metaverso-de-facebook-apple-y-otras-companias-tecnologicas-es-un-fracaso-777049
dc.relationCárdenas Cortés, A. E. (10 de abril de 2023). Aprenda qué tiene que hacer si quiere tener un matrimonio civil en el metaverso. ASUNTOSLEGALES.COM.CO. Bogotá D.C., Colombia. Obtenido de https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/aprenda-que-tiene-que-hacer-si-se-quiere-tener-un-matrimonio-civil-en-el-metaverso-3586238
dc.relationCarmona, Y. (22 de abril de 2023). El matrimonio en el metaverso podría ser legal. Laud Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Colombia. Obtenido de https://laud.udistrital.edu.co/index.php/actualidadentrevista/el-matrimonio-en-el-metaverso-podria-ser-legal
dc.relationCastellanos, M. (22 de abril de 2023). Primer matrimonio en el Metaverso, ¿tiene validez legal? La fm. Colombia. Obtenido de https://www.lafm.com.co/colombia/primer-matrimonio-en-el-metaverso-tiene-validez-legal
dc.relationConstitución Política de la República de Colombia. (7 de julio de 1991). Gaceta Constitucional No. 116. Del 20 de junio de 1991. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html
dc.relationDeclaración Universal de Derechos Humanos. (10 de diciembre de 1948). Asamblea general de las Naciones Unidas. por la cual se aprueba la Declaración Universal de Derechos Humanos. Paris., Francia: Obtenido de https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights
dc.relationDecreto 2106. (22 de noviembre de 2019). El presidente de la república de Colombia. Por el cual se dictan normas para simplificar, suprimir y reformar trámites, procesos y procedimientos innecesarios existentes en la administración pública. Bogotá D. C., Colombia: Diario Oficial No. 51.145 del 22 de noviembre de 2019. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_2106_2019.html
dc.relationDecreto 2668. (26 de diciembre de 1988). El presidente de la república de Colombia. Por el cual se autoriza la celebración del matrimonio civil ante Notario público. Bogotá D. E., Colombia: Diario Oficial No. 38631.27 del 27 de diciembre de 1988. Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1478913
dc.relationDecreto 2817. (22 de agosto de 2006). El presidente de la república de Colombia. Por el cual se reglamenta el artículo 37 de la Ley 962 de 2005, y se señalan los derechos notariales correspondientes. Bogotá D. C., Colombia: Diario Oficial No. 46368 del 22 de agosto de 2006. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=21073
dc.relationDecreto 960. (20 de junio de 1970). El presidente de la república de Colombia. Por el cual se expide el estatuto del Notariado. Bogotá D. E., Colombia: Diario Oficial No. 33.118 del 5 de agosto de 1970. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=149249
dc.relationDelva Benavides, J. M. (2022). Generalidades jurídicas relacionadas a la utilización y adopción de los metaversos. Revista Iberoamericana de Derecho Informático, (12). Obtenido de https://revistas.fcu.edu.uy/index.php/informaticayderecho/issue/view/168/4
dc.relationFiorillo, W. (27 de marzo de 2023). [Noticias Caracol]. La primera pareja en Latinoamérica que contrajo matrimonio en el metaverso [Archivo vídeo]. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=hLwZbaLeziM&ab_channel=NoticiasCaracol
dc.relationHernández Díaz, J. L. (2019). Decodificando el smart-contract: naturaleza jurídica y problemas de uso. Revista Estudiantil de Derecho Privado. Obtenido de https://red.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/sites/48/2019/12/Art%C3%ADculo-Julian.pdf
dc.relationJaramillo, N. (15 de mayo de 2023). [Ministerio TIC Colombia] #EnganchaTIC | El camino al éxito profesional - Natalia Ja [Archivo video]. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=rBUp3T3durs
dc.relationÁvila Fadul, A. (27 de marzo de 2023). [Karime Villamizar Jaimes]. Capital Green siendo pionero en la primer boda en el metaverso. Obtenido de https://www.facebook.com/karime.villamizarjaimes.9/videos/231292446080491
dc.relationJiménez, J. (24 de abril de 2023). [Jimmy Jimenez Tu Abogado]. ¿Matrimonio en Colombia? El primer matrimonio en metaverso. Abogados de familia bufete de abogados [Archivo vídeo]. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=5y6EDb1e4u8&ab_channel=JimmyJimenezTuAbogado%7CAbogadosdeFamilia
dc.relationLey 1564. (12 de julio de 2012). El congreso de la república. Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones. Bogotá D. C., Colombia: Diario Oficial No. 48489 del 12 de julio de 2012. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=48425
dc.relationLey 2213. (13 de junio de 2022). El congreso de Colombia. Por medio de la cual se establece la vigencia permanente del decreto legislativo 806 de 2020 y se adoptan medidas para implementar las tecnologías de la información y las comunicaciones en las actuaciones judiciales, agilizar los procesos judiciales y flexibilizar la atención a los usuarios del servicio de justicia y se dictan otras disposiciones. Bogotá D. C., Colombia: Diario Oficial No. 52.064 del 13 de junio de 2022. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=187626
dc.relationLey 25. (17 de diciembre de 1992). El congreso de Colombia. Por la cual se desarrollan los incisos 9, 10, 11, 12 y 13 del artículo 42 de la Constitución Política. Bogotá D. C., Colombia: Diario Oficial No. 52.473 de 31 de julio de 2023. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0025_1992.html
dc.relationLey 270. (7 de marzo de 1996). El congreso de Colombia. Estatutaria de la administración de justicia. Bogotá D. C., Colombia: Diario Oficial No. 42745 de 15 de marzo de 1996. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0270_1996.html
dc.relationLey 28. (12 de noviembre de 1932). Congreso de la República. Sobre reformas civiles (Régimen Patrimonial en el Matrimonio). Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 22.139 de 17 de noviembre de 1932.
dc.relationLey 20. (18 de diciembre de 1974). Congreso de la República. Por la cual se aprueba el 'Concordato y el Protocolo Final entre la República de Colombia y la Santa Sede. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 34.234 de 14 de enero de 1975. Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1576219
dc.relationLey 30. (25 de febrero de 1888). Congreso de la República. Por la cual se reforma el Código judicial y varias otras Leyes. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 7,308 del 29 de febrero de 1888. Obtenido de https://www.redjurista.com/Documents/ley_30_de_1888_congreso_de_la_republica.aspx#/
dc.relationLey 33. (30 de diciembre de 1992). El congreso de Colombia. por medio de la cual se aprueba el "Tratado de Derecho Civil Internacional y el Tratado de Derecho Comercial Internacional", firmados en Montevideo el 12 de febrero de 1989. Bogotá D. C., Colombia: Diario Oficial No. 40.705 de 31 de diciembre de 1992. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0033_1992.html
dc.relationLey 527. (18 de agosto de 1999). El congreso de Colombia. Por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se establecen las entidades de certificación y se dictan otras disposiciones. Bogotá D. C., Colombia: Diario Oficial No. 43.673 de 21 de agosto de 1999. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0527_1999.html
dc.relationLey 57. (15 de abril de 1887). El Consejo Nacional Legislativo. Sobre la adopción de códigos y unificación de la legislación nacional. Bogotá D. C., Colombia: Diario Oficial No. 7019 de 22 de abril de 1887. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=39535
dc.relationLozano, L. (19 de mayo de 2023). [Ministerio TIC Colombia] #EnganchaTIC | El futuro Digital, Hablemos de TI - Laura Lozano [Archivo video]. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=0crFqIkCNGs
dc.relationMejía, L., & Rodríguez, D. (9 de diciembre de 2022). [Ministerio TIC Colombia] Hablemos de Gobierno Digital: Inteligencia Artificial para la Innovación Pública Digital [Archivo video]. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=zqUE_sQTLF0
dc.relationMizrahi, M. L. (2006). Familia, matrimonio y divorcio (2 ed.). Buenos Aires., Argentina: Astrea. Obtenido de https://www-astreavirtual-com-ar.sibulgem.unilibre.edu.co/reader?b=0042800
dc.relationNadella, S. N. (25 de mayo de 2021). [CNET Highlights] Microsoft CEO Satya Nadella's Build 2021 Keynote (Azure, Windows, Teams Updates) [Archivo video]. Obtenido de https://youtu.be/OCHN00stj2o?si=7o9WaX5SjWo1Q3S5
dc.relationPalazzo, J. L., Dasenchich, L. E., & Tello Roldán, M. C. (2023). Los deberes. Prospectiva conceptual para un país posible (1 ed.). Buenos Aires., Argentina: Astrea. Obtenido de https://www-astreavirtual-com-ar.sibulgem.unilibre.edu.co/reader?b=00110100
dc.relationRedacción y el Tiempo. (13 de abril de 2023). Metaverso: Colombia fue testigo del primer matrimonio hecho en Latinoamérica. La pregunta es si este tipo de eventos llevados a cabo con esta tecnología serán legales. REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS. Bogotá D. C., Colombia. Obtenido de https://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/se-realizo-el-primer-matrimonio-dentro-del-metaverso-valdria-legalmente-758868
dc.relationResolución 011. (04 de enero de 2021). El superintendente de notariado y registro. Por la cual se dictan directrices para la prestación del servicio público notarial a través de medios electrónicos. Bogotá D. C., Colombia: Diario Oficial No. 51576 del 02 de febrero de 2021. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=107355&dt=S
dc.relationRico, A. (2023, abril, 10). Aprenda qué tiene que hacer si quiere tener un matrimonio civil en el metaverso. Asuntos: legales. https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/aprenda-que-tiene-que-hacer-si-se-quiere-tener-un-matrimonio-civil-en-el-metaverso-3586238
dc.relationRiveros, C. A. (10 de abril de 2023). Aprenda qué tiene que hacer si quiere tener un matrimonio civil en el metaverso. ASUNTOSLEGALES.COM.CO. Bogotá D.C., Colombia. Obtenido de https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/aprenda-que-tiene-que-hacer-si-se-quiere-tener-un-matrimonio-civil-en-el-metaverso-3586238
dc.relationSánchez Buitrago, M., Rojas Ríos, A., López Medina, D. E., & Noguera Calderón, R. (12 de octubre de 2016). [Corte Constitucional] 05 CONSTITUCIÓN FAMILIA MATRIMONIO E IGUALDAD DE DERECHOS [Archivo video]. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=f8GxoiM_19U
dc.relationSentencia C-533. (10 de mayo de 2000). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Vladimiro Naranjo Mesa. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente D-2620. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/c-533-00.htm
dc.relationSentencia U-214. (28 de abril de 2016). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Alberto Rojas Ríos. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente T- 4.167.863. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/su214-16.htm
dc.relationTorres Torres, A. Y. (2009). Aplicación del principio de equivalencia funcional en la legislación colombiana. Revista de Contratación Electrónica, Núm. 106, 45–95, Obtenido de https://app-vlex-com.sibulgem.unilibre.edu.co/#search-advanced/jurisdiction:CO,EA/*
dc.relationVernaza Guzmán, A. (2008). La crisis del matrimonio en Colombia. (tesis de pregrado). Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/56733/TESIS33.pdf?sequence=1
dc.relationVicente del Olmo, L., & Amat, J. (2022). Aspectos jurídicos del metaverso (1 ed.). Madrid, España: Wolters Kluwer L7egal & Regulatory España. Obtenido de https://elibro.net/es/ereader/unilibre/226592
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectAnomia
dc.subjectContrato Inteligente
dc.subjectIdentidad digital
dc.subjectMatrimonio Civil
dc.subjectSimulador de metaverso
dc.subjectRealidad virtual
dc.subjectLegalidad
dc.subjectValidez legal
dc.titleEl contrato de matrimonio civil en el metaverso: un análisis sobre su viabilidad jurídica según la legislación Colombiana


Este ítem pertenece a la siguiente institución