es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        El libre desarrollo de la personalidad como elemento de la dignidad humana

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/27385
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9487878
        Autor
        Gutiérrez Ortiz, Juan José
        Muñoz Lobo, Magaly
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        La presente monografía, escrita para obtener el título de Abogado, aborda un tema de gran relevancia y trascendencia en el ámbito del derecho y los derechos humanos: "El libre desarrollo de la personalidad como elemento de la dignidad humana." En un mundo en constante cambio y evolución, la protección de la dignidad de cada individuo se convierte en un pilar fundamental para garantizar la plena realización de sus derechos y libertades. El concepto del libre desarrollo de la personalidad se ha consolidado como un derecho fundamental autónomo en diversas constituciones y sistemas jurídicos alrededor del mundo. Se entiende como la facultad que tiene toda persona de tomar decisiones autónomas sobre su vida, identidad, creencias, orientación sexual y cualquier otro aspecto que constituya su individualidad, siempre que no menoscabe los derechos de los demás ni vulnere el orden constitucional o moral. Cada decisión que tomen las personas, desde los niños hasta los ancianos, hombres y mujeres, o personas de géneros diferentes, estudiantes, trabajadores, sin distingo de condición social, religiosa o política, están amparadas por esta protección universal. En este contexto, la relación estrecha entre el libre desarrollo de la personalidad y la dignidad humana se torna esencial. La dignidad es un atributo intrínseco a la persona y constituye el fundamento sobre el cual se edifican los derechos humanos. Su protección integral implica reconocer y respetar la autonomía de cada individuo para forjar su propio camino en la vida, tomando decisiones que sean coherentes con su identidad y valores. A lo largo de esta investigación, se abordarán diversas perspectivas teóricas y jurisprudenciales, así como estudios de casos que permitan comprender la importancia del libre desarrollo de la personalidad en la promoción y protección de la dignidad humana. Asimismo, se examinarán los desafíos y obstáculos que puedan surgir en la protección efectiva de este derecho, considerando la diversidad cultural, social y jurídica de cada país. El trabajo se estructurará en varias secciones, comenzando con una revisión de la literatura sobre el concepto y fundamentos de la dignidad humana, así como el desarrollo histórico del libre desarrollo de la personalidad como un derecho autónomo. Posteriormente, se analizarán las implicaciones prácticas y casos relevantes donde la jurisprudencia ha aplicado estos principios en la protección de los derechos individuales y colectivos. Este estudio se propone contribuir al debate académico y jurídico sobre la importancia de la dignidad humana y el libre desarrollo de la personalidad como elementos fundamentales para el pleno ejercicio de los derechos humanos. Conscientes de la complejidad y sensibilidad del tema, se busca generar una reflexión crítica y constructiva que permita avanzar en la construcción de sociedades más inclusivas, respetuosas y justas para todas las personas.
        Materias
        libre
        desarrollo
        personalidad
        dignidad
        humana

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018