es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Análisis crítico de los factores asociados al embarazo de adolescentes en Santiago de Cali 2013

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/26912
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9487422
        Autor
        Enríquez Castillo, Marisol
        Gironza Villalba, Gustavo Alejandro
        Trujillo Andrade, Lina Yiseth
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        Los planes de desarrollo de estas dos últimas décadas afirman que la educación es un eje esencial del desarrollo humano, de una vida digna y de construcción de tejido social. Un contexto que problematiza esta función esencial de la educación es el embarazo adolescente, pues en el él se presenta la amenaza de exclusión del sistema escolar. En Colombia el embarazo en adolescentes está en aumento, por ejemplo, el 15 de marzo de 2013, el presidente de la República al anunciar la promulgación de la Ley 1620 sobre convivencia escolar, admitió que Colombia tiene una de las tasas de embarazos entre adolescentes más altas en Latinoamérica (19,5%). En Cali, en el 2013 se presentaron 5.137 adolescentes embarazadas. La subdirección de Menor y Familia de la Personería Municipal de Cali, ha advertido que estas cifras son preocupantes porque junto con el embarazo adolescente se presenta, en algunos casos, la deserción escolar, lo cual significa que el presente y futuro de la adolescente cambian radicalmente, ya que puede terminar su educación, se desvanecen sus perspectivas de trabajo y se multiplica su vulnerabilidad frente a la pobreza, la exclusión y la dependencia. Por lo tanto, se justifica un trabajo que a partir de la revisión de diversos tipos de documentos que contribuyen a abordar el embarazo adolescente como problema, tales como normatividad, jurisprudencia y documentos especializados dé cuenta de la problemática, a partir de la información suministrada por las entidades públicas que conocen de esta situación.
        Materias
        Educación
        Embarazo y adolescencia
        Embarazo adolescente -- Colombia-- Santiago de Cali
        Modelo constitucional
        Políticas públicas
        Educación sexual
        Primera infancia -- Infancia-- Adolescencia

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018