Propuesta Comunicativa para conocer el Sistema General de Pensiones de Colombia
Autor
Mejía Orozco, Carlos Mario
Institución
Resumen
Con el fin de comprender el funcionamiento y la naturaleza del Sistema General de Pensiones de Colombia, se desarrolla este trabajo de grado a través del método analítico y el estudio descriptivo, para evaluar las características del sistema pensional con un énfasis introspectivo y retrospectivo de la situación social y financiera del mismo, permitiendo deducir el porqué de los problemas presentes referente a las malas pensiones y como los traslados de régimen con información insuficiente afectan el futuro económico de quienes dependerán solo de la pensión, por eso como correctivo a esta situación se realiza una propuesta comunicativa, la cual da a conocer las características de los regímenes pensionales y el funcionamiento del sistema de pensiones en el país.
La protección económica en la vejez hace parte de la seguridad social que a su vez corresponde a un tema de estudio dentro de los propósitos de la administración, por tanto, es importante reconocer que con la vejez llega una visión más clara sobre el tiempo trascurrido, pero también en muchos casos la imposibilidad de trabajar o el no querer hacerlo más después de muchos años de servicio laboral y se hace necesaria que haya una fuente de dinero para este momento de la vida. Para llegar a tener ese sustento económico como pensión se debe cumplir con ciertas condiciones establecidas por la ley, en Colombia existen tres formas de acceder a la pensión por dos caminos diferentes, como objeto de esta investigación la contingencia de vejez toma gran importancia dado que según una decisión se puede optar por tener una mejor pensión al momento del retiro de la vida laboral.