Las Medidas cautelares en el procedimiento laboral colombiano: Ventajas y desventajas a propósito del artículo 85A
Autor
Cabrales Grajales, Natalia
Institución
Resumen
Con la integración de la cautela en el procedimiento laboral de este país a través del artículo 85A en la codificación procesal, se dio paso a que la parte demandante, en un juicio ordinario, pudiera solicitar una medida cautelar tendiente a garantizar las resultas del proceso, en los eventos en que el sujeto pasivo efectúe actos inclinados a insolventarse o a paralizar la efectividad de la sentencia, por lo que el juez laboral recibe la solicitud y convoca a audiencia en la cual son escuchadas las partes y allegadas las pruebas acerca de la situación alegada. Sin embargo, la gramática de la norma ha conllevado a que los directores del proceso realicen interpretaciones distintas, motivados en el análisis de la solicitud, o en el sistema de prueba para la imposición de la medida a cargo del demandante, e inclusive, si esta medida es nominada o innominada, lo anterior ha conllevado a que en múltiples casos, la solicitud de esta medida no sea acogida por el Juez de conocimiento negando su concesión y en consecuencia, la parte interesada o el actor vea en riesgo de pérdida, la materialización de los derechos laborales declarados en juicio.