dc.contributor | Caro Porras, Raul Enrique | |
dc.creator | Cabrales Grajales, Natalia | |
dc.date.accessioned | 2023-10-02T14:54:03Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T21:33:20Z | |
dc.date.available | 2023-10-02T14:54:03Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T21:33:20Z | |
dc.date.created | 2023-10-02T14:54:03Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/26829 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9487351 | |
dc.description.abstract | Con la integración de la cautela en el procedimiento laboral de este país a través del artículo 85A en la codificación procesal, se dio paso a que la parte demandante, en un juicio ordinario, pudiera solicitar una medida cautelar tendiente a garantizar las resultas del proceso, en los eventos en que el sujeto pasivo efectúe actos inclinados a insolventarse o a paralizar la efectividad de la sentencia, por lo que el juez laboral recibe la solicitud y convoca a audiencia en la cual son escuchadas las partes y allegadas las pruebas acerca de la situación alegada. Sin embargo, la gramática de la norma ha conllevado a que los directores del proceso realicen interpretaciones distintas, motivados en el análisis de la solicitud, o en el sistema de prueba para la imposición de la medida a cargo del demandante, e inclusive, si esta medida es nominada o innominada, lo anterior ha conllevado a que en múltiples casos, la solicitud de esta medida no sea acogida por el Juez de conocimiento negando su concesión y en consecuencia, la parte interesada o el actor vea en riesgo de pérdida, la materialización de los derechos laborales declarados en juicio. | |
dc.relation | Decreto ley 2158 de 1948 | |
dc.relation | Código General del Proceso Ley 1564 de 2012 | |
dc.relation | Ley 712 de 2001 | |
dc.relation | Constitución política | |
dc.relation | Congreso de la República. (12 de Julio de 2012). Ley 1564. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.html#T%C3%8DTULO%20PRELIMINAR | |
dc.relation | Corte Constitucional. (09 de Agosto de 2001). Sentencia C-836. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=17773 | |
dc.relation | Corte Constitucional. (25 de Febrero de 2021). Sentencia C-043. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2021/C-043-21.htm | |
dc.relation | MEDIDAS CAUTELARES EN EL PROCESO ORDINARIO LABORAL, 15759310500120180035001 (TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO SANTA ROSA DE VITERBO 27 de JULIO de 2021). | |
dc.relation | Ambito Jurídico. (26 de Febrero de 2021). EXTRA: Jueces laborales también podrán decretar medidas cautelares innominadas. Obtenido de https://www.ambitojuridico.com/noticias/laboral/constitucional y-derechos-humanos/extra-jueces-laborales-tambien-podran-decretar | |
dc.relation | CASTILLO, J. C. (2015). DE LAS MEDIDAS CAUTELARES INNOMINADAS, UN ESTUDIO SOBRE EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD Y RAZONABILIDAD COMO LÍMITES A LA POTESTAD CAUTELAR DEL JUEZ. Obtenido de http://hdl.handle.net/10983/2375 | |
dc.relation | Cipazuca, L. V. (s.f.). Decreto de medidas cautelares innominadas en el proceso laboral colombiano: Bifurcación entre la gratuidad y el acceso a la administración de justicia. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/1cff27b0-6f1c-4c3b-8635e423f73f9703/content | |
dc.relation | GONZALEZ, C. A. (2021). LA MEDIDA CAUTELAR INNOMINADA, UN MAL NECESARIO EN EL PROCESO LABORAL. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/55300/ART%c3%8dCULO%20PUBLICABL%20VF.pdf?sequence=5&isAllowed=y | |
dc.relation | Vélez, Y. A. (2022). Las medidas cautelares innominadas aplicables en los procesos laborales en Colombia. Obtenido de https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/32745/1/SalazarYohana_2022_MedidasInnominadasLaboral.pdf | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Medidas cautelares | |
dc.subject | Procedimiento laboral | |
dc.subject | Prueba | |
dc.title | Las Medidas cautelares en el procedimiento laboral colombiano: Ventajas y desventajas a propósito del artículo 85A | |