es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Modelo de justicia transicional adoptado en Colombia con ocasión del acuerdo final de paz para terminación del conflicto e implementado a través de la JEP

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/26742
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9487284
        Autor
        Lagos Melendez, Franklin
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        Este proyecto de grado es acerca de la JEP implementada en Colombia, siendo este un modelo de justicia transicional original, complejo y mixto, que se basa en la verdad, la restauración y la reparación, en lugar de la retribución. Su objetivo principal fue describir la justicia transicional adoptada en Colombia con ocasión del acuerdo final para la paz y terminación del conflicto a cargo de la JEP y las condiciones en que ha de ser implementada. La metodología utilizada fue de tipo descriptiva con enfoque cualitativo y documental. Con respecto a las conclusiones, la justicia transicional implementada en Colombia parte de principios comunes con el modelo original, como lo son la verdad, la justicia, la reparación y la construcción de memoria histórica; aunque ha asumido un deber adicional en favor de la consolidación de la paz, que es considerar a los excombatientes como sujetos a protección y beneficios de resocialización; siempre y cuando estos cumplan a cabalidad con sus responsabilidades tanto con el Estado como con las víctimas; de este modo, a aquellos desmovilizados que se apeguen al proceso, se les garantiza acompañamiento psicológico y económico, para que puedan reintegrarse en la sociedad y disminuir así las probabilidades de que estas personas reincidan o incurran en acciones delictivas, debido a problemas económicos y de inserción social. Finalmente puede afirmarse que el modelo de justicia transicional se basa en principios que han venido siendo desarrollados desde las primeras expresiones de la justicia transicional, con los juicios políticos de Núremberg y Tokio, en los que se procesaron a los responsables de las violaciones de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, tras los holocaustos de judíos y chinos; así como de homosexuales y disidentes políticos, en algunos casos. Así mismo se considera relevante el reemplazo de la figura del indulto, por la de perdón, reconciliación y paz.
        Materias
        Justicia
        Transicional
        Acuerdo
        Paz
        Jep

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018