es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Identificación del fenómeno de alienación parental en los procesos de separación familiar y su efecto en las decisiones judiciales sobre custodia y cuidado personal, 2016

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/26631
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9487190
        Autor
        Riascos, María Cecilia
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        El tema sobre el fenómeno de Alienación Parental que aquí se presenta, deviene de los procesos de ruptura del núcleo familiar, por tanto es importante señalar que Antonio Ríos Sarrió (2009, págs. 61-81) contempla dos tipos de conflictos, los que surgen del divorcio saludable, en el cual a pesar de la reestructuración del sistema familiar, se procura mantener armónicamente las relaciones entre padres e hijos y entre hermanos, preservando el bienestar de los hijos, y aquellos conflictos generados en el divorcio sintomático, en el que se presenta confusión de los roles familiares y alteración de los patrones de identidad, generando sentimientos de culpa, resentimiento, evasión de responsabilidades, situación que conduce al descuido y desprotección de los hijos y donde su principal característica es la constante manifestación de violencia física y psicológica lo que hace necesario la intermediación judicial. En Colombia desde los años 80 se percibe el auge de este fenómeno social por el alto número de divorcios y separaciones de hecho, muchos de los cuales han llegado a los estrados judiciales como consecuencia de la dificultad para establecer acuerdos sobre la custodia y cuidado personal de los niños, niñas y adolescentes, situación que también se ve reflejada en los informes que el notariado colombiano remite a la Superintendencia de Notariado y Registro, donde las cifras de divorcio son alarmantes.
        Materias
        Violencia psicológica
        Maltrato infantil
        Síndrome de Alienación Parental
        Legislación Colombiana frente al SAP
        Derecho de familia
        Derechos del niño
        Código de Infancia y Adolescencia

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018