es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Técnicas de identificación de lesiones tipo mordedura y su aplicación en el perfilamiento criminal de delitos sexuales

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/26868
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9487117
        Autor
        León Campos, Laura Alejandra
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        La odontología forense es considerada una disciplina, mediante la cual se puede intervenir en diferentes tipos de casos legales, entre ellos identificar una persona, cuando otro tipo de métodos no pueden ser aplicados, bien sea por el estado de descomposición de la víctima, por incineración, entre otros elementos. Esta disciplina ha sido utilizada en investigación criminal, como una forma de determinación de la identidad de víctimas e incluso se ha extendido como medio de prueba a través del peritaje, cuando se busca establecer la correlación de una persona como sujeto activo de un delito. En este último escenario, es donde se encuentra este análisis, que busca determinar cuál es la utilidad que puede tener la odontología forense a través del estudio de las huellas de mordedura, en el ámbito legal, como método de perfilamiento criminal. La conclusión a la que se llega con esta investigación, es que las huellas de mordedura pueden contribuir con el perfilamiento de agresores y asesinos seriales, si se cuenta con un análisis tanto de estos datos, como de aquellos que hayan sido denunciados por cualquier tipo de agresión, ampliando entonces su campo de acción ya no solo al análisis como medio de prueba, sino incluso a la perfilación criminal, para contribuir con la disminución de sospechosos. Palabras clave. Odontología forense, perfilamiento criminal, huellas de mordedura, agresor sexual, asesino serial.
        Materias
        Odontología forense
        perfilamiento criminal
        huellas de mordedura
        agresor sexual
        asesino serial

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018