Diplomado de profundización para grado
Fortaleciendo la inteligencia socioemocional en niños y niñas de 4 a 5 años del Jardín Infantil Personitas del Milenio a través de estrategias lúdico-pedagógicas.
Autor
Morales Aguirre Nury Geraldyne
Resumen
La propuesta pedagógica se centra en fortalecer la inteligencia socioemocional de niños y niñas
de 4 a 5 años en el jardín infantil personitas del milenio en la ciudad de Bogotá, la iniciativa
surge como respuesta a cambios de comportamiento y desinterés observados en los estudiantes,
respaldada por teorías que destacan la importancia de las habilidades emocionales para el éxito en
la vida, la siguiente propuesta subraya la influencia crucial de la gestión emocional en el
bienestar y rendimiento académico. La metodología implementada se basó en la ejecución de una
secuencia didáctica con actividades específicamente diseñadas para abordar la gestión emocional,
la interacción social y el desarrollo de la empatía en los niños y niñas del grado kínder, los
resultados obtenidos de esta intervención son alentadores, ya que evidencian mejoras
significativas en la comprensión emocional, habilidades sociales y capacidad de resolución de
conflictos por parte de los estudiantes. Se genero adaptabilidad del docente y su capacidad para
reflexionar posteriormente sobre las actividades implementadas se destacan como fortalezas
clave del proceso, sin embargo, durante esta reflexión, también se identificaron áreas de mejora,
como la necesidad de una planificación más detallada de las actividades y la introducción de una
mayor variedad de recursos didácticos para evitar desorganizaciones en el aula y garantizar una
comprensión más completa por parte de los estudiantes. La propuesta pedagógica se percibe
como enriquecedora, generando transformaciones significativas en la perspectiva y enfoque del
docente hacia la educación socioemocional, a pesar de los éxitos, se reconocen desafíos
relacionados con la diversidad de los estudiantes, lo que se sugiere la necesidad de una mayor
adaptabilidad y generar ajustes más frecuentes y específicos en tiempo real.
Palabras claves: Inteligencia socioemocional, infancia, lúdico-pedagógicas.