info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Factores clínicos y epidemiológicos relacionados a sintomatología de ansiedad y depresión en mujeres con cáncer de mama atendidas en una clínica privada de Lima, 2022
Fecha
2023-07-20Autor
Luyo Condori, Cinthya Maribel
Institución
Resumen
Objetivo: Identificar los factores clínicos y epidemiológicos relacionados a
sintomatología de ansiedad y depresión en mujeres con cáncer de mama
atendidas en una clínica privada de Lima, 2022.
Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, observacional, prospectivo y de
diseño correlacional; la población está conformada por las pacientes
diagnosticadas con cáncer de mama que acudieron a la Clínica Detecta durante
el año 2022, siendo el total de 3100, la muestra fue probabilística conformada
por 313 casos, se utilizó como técnica el análisis documental y como instrumento
una ficha de recolección de datos.
Resultados: Los factores clínicos relacionados a la sintomatología de ansiedad
y depresión entre las mujeres con cáncer de mama atendidas en la Clínica
Detecta; son la presencia de comorbilidades, siendo la hipertensión y diabetes
con un valor p < 0,012; los otros factores, como tiempo desde el diagnostico,
estadio del cáncer de mama, carga de síntomas, tratamiento de cáncer de mama
y uso de tamoxifeno no presentan relación estadística significativa con el evento
sintomatología de ansiedad y depresión; los factores epidemiológicos
relacionados fueron el lugar de residencia urbano valor p < 0,001 y el número de
hijos de 3 a más valor p < 0,040; los otros factores como la edad, lugar de
residencia, estado civil, nivel de instrucción, religión, comodidad financiera,
ocupación y la historia familiar de enfermedad siquiátrica no presentan relación
estadística significativa con el evento sintomatología de ansiedad y depresión.
Conclusiones: Los factores clínicos relacionados a la sintomatología de
ansiedad y depresión en mujeres con cáncer de mama atendidas en la Clínica
Detecta; son la presencia de comorbilidades siendo la hipertensión y diabetes; y
los factores epidemiológicos relacionados fueron el lugar de residencia urbano y
el número de hijos de 3 a más; los otros factores incluidos en el estudio no
presentan relación estadística significativa con el evento sintomatología de
ansiedad y depresión.