dc.contributorGómez Gonzales, Walter
dc.creatorLuyo Condori, Cinthya Maribel
dc.date.accessioned2023-08-09T17:43:00Z
dc.date.accessioned2024-05-16T17:37:43Z
dc.date.available2023-08-09T17:43:00Z
dc.date.available2024-05-16T17:37:43Z
dc.date.created2023-08-09T17:43:00Z
dc.date.issued2023-07-20
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14308/4829
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9483515
dc.description.abstractObjetivo: Identificar los factores clínicos y epidemiológicos relacionados a sintomatología de ansiedad y depresión en mujeres con cáncer de mama atendidas en una clínica privada de Lima, 2022. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, observacional, prospectivo y de diseño correlacional; la población está conformada por las pacientes diagnosticadas con cáncer de mama que acudieron a la Clínica Detecta durante el año 2022, siendo el total de 3100, la muestra fue probabilística conformada por 313 casos, se utilizó como técnica el análisis documental y como instrumento una ficha de recolección de datos. Resultados: Los factores clínicos relacionados a la sintomatología de ansiedad y depresión entre las mujeres con cáncer de mama atendidas en la Clínica Detecta; son la presencia de comorbilidades, siendo la hipertensión y diabetes con un valor p < 0,012; los otros factores, como tiempo desde el diagnostico, estadio del cáncer de mama, carga de síntomas, tratamiento de cáncer de mama y uso de tamoxifeno no presentan relación estadística significativa con el evento sintomatología de ansiedad y depresión; los factores epidemiológicos relacionados fueron el lugar de residencia urbano valor p < 0,001 y el número de hijos de 3 a más valor p < 0,040; los otros factores como la edad, lugar de residencia, estado civil, nivel de instrucción, religión, comodidad financiera, ocupación y la historia familiar de enfermedad siquiátrica no presentan relación estadística significativa con el evento sintomatología de ansiedad y depresión. Conclusiones: Los factores clínicos relacionados a la sintomatología de ansiedad y depresión en mujeres con cáncer de mama atendidas en la Clínica Detecta; son la presencia de comorbilidades siendo la hipertensión y diabetes; y los factores epidemiológicos relacionados fueron el lugar de residencia urbano y el número de hijos de 3 a más; los otros factores incluidos en el estudio no presentan relación estadística significativa con el evento sintomatología de ansiedad y depresión.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectAnsiedad
dc.subjectDepresión
dc.subjectCáncer de mama
dc.subjectFactores clínicos
dc.subjectFactores epidemiológicos
dc.titleFactores clínicos y epidemiológicos relacionados a sintomatología de ansiedad y depresión en mujeres con cáncer de mama atendidas en una clínica privada de Lima, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución