info:eu-repo/semantics/article
La autocomprensión teleológica del ser humano como renovado comienzo de la filosofía en el “epílogo” de La crisis de Husserl
Fecha
2020Autor
Olaechea Catter, Jorge
Institución
Resumen
Es conocido el origen del así llamado “epílogo” de La crisis de las ciencias europeas y la
fenomenología trascendental de Edmund Husserl: se trata de un manuscrito (el K III 6 según la
denominación de Van Breda) que fue colocado al final del libro por Walter Biemel cuando publicó
La crisis como volumen VI de Husserliana. Por el modo como aborda sintéticamente toda la
temática de esta última gran obra del filósofo alemán, es un texto que ha sido aceptado como
conclusión de esta, que originalmente terminaba en el parágrafo 72.
El objetivo de este breve trabajo es poner en evidencia cómo este parágrafo —Die
Philosophie als menschheitliche Selbstbesinnung, Selbstverwirklichung der Vernunft— expone
algunos puntos decisivos de la propuesta de Husserl para salir al paso de la situación de carencia
en la que se encontraba (y en cierto sentido todavía se encuentra) la humanidad. Concentramos
nuestra atención sobre los puntos donde Edmund Husserl plantea en qué consiste la tarea del
filósofo, ese “renovado comienzo” (erneute Anfang) que la filosofía entendida como
fenomenología trascendental ha venido a traer a la historia de la humanidad.