dc.creatorOlaechea Catter, Jorge
dc.date.accessioned2022-02-15T13:44:49Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:21:56Z
dc.date.available2022-02-15T13:44:49Z
dc.date.available2024-05-16T14:21:56Z
dc.date.created2022-02-15T13:44:49Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://repositorio.udea.edu.pe/handle/UDEA/191
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9478311
dc.description.abstractEs conocido el origen del así llamado “epílogo” de La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental de Edmund Husserl: se trata de un manuscrito (el K III 6 según la denominación de Van Breda) que fue colocado al final del libro por Walter Biemel cuando publicó La crisis como volumen VI de Husserliana. Por el modo como aborda sintéticamente toda la temática de esta última gran obra del filósofo alemán, es un texto que ha sido aceptado como conclusión de esta, que originalmente terminaba en el parágrafo 72. El objetivo de este breve trabajo es poner en evidencia cómo este parágrafo —Die Philosophie als menschheitliche Selbstbesinnung, Selbstverwirklichung der Vernunft— expone algunos puntos decisivos de la propuesta de Husserl para salir al paso de la situación de carencia en la que se encontraba (y en cierto sentido todavía se encuentra) la humanidad. Concentramos nuestra atención sobre los puntos donde Edmund Husserl plantea en qué consiste la tarea del filósofo, ese “renovado comienzo” (erneute Anfang) que la filosofía entendida como fenomenología trascendental ha venido a traer a la historia de la humanidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad para el Desarrollo Andino
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectHusserl – sí mismo – renovado comienzo – fenomenología psicológica – psicología fenomenológica.
dc.titleLa autocomprensión teleológica del ser humano como renovado comienzo de la filosofía en el “epílogo” de La crisis de Husserl
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución