info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Efecto del Ácido Naftalenacético en el cultivo de Stevia (Stevia rebaudiana, Bertoni) a nivel de vivero, La Merced - Chanchamayo
Fecha
2024-02-09Autor
Castilla Garcia, Brett Ronet
Vargas Arroyo, Willian
Resumen
Nuestra tesis se desarrolló desde los meses de mayo a agosto del año 2021 y tuvo como objetivo principal, evaluar el efecto del ácido naftalenacético en el cultivo de Stevia (stevia rebaudiana, Bertoni) a nivel de vivero en la Merced - Chanchamayo; Determinando la influencia del ácido naftalenacético en el incremento de la biomasa y de la producción de hojas de la planta.
Se usó el diseño Completamente al azar (DCA); con 5 tratamientos y 4 repeticiones; con una población de 120 plantas de stevia rebaudiana. Aplicando; las siguientes dosis de ANA para el tratamiento T1 se agregó 1000 cc. de agua /Testigo), al T2 0.5 ppm de ANA, al T3: 1 ppm de ANA, al T4: 02 ppm de ANA y al T5: 3 ppm de ANA; luego de haber realizado el ANVA y la prueba estadística de Tukey al 5%; la mejor dosis que influye en el incremento de la biomasa, en función de la altura de planta, diámetro del tallo y el área foliar es 2 y 3 ppm de ANA y la mejor dosis que influye en el incremento del peso fresco de la planta es 2 ppm de ANA.
Al determinar la influencia del ácido naftalenacético en la producción de la stevia en función al número de hojas, peso fresco y seco de las hojas; la mejor dosis que influye en el incremento del número de hojas es 2 ppm de ANA; la mejor dosis que influye en el incremento del peso fresco de las hojas es 2 y 3 ppm de ANA y la mejor dosis para incrementar el peso seco de las hojas y su rendimiento es 2, 3 y 1 ppm de ANA. Aceptando la hipótesis alterna que al menos una de las dosis de ácido naftalenacético tiene efecto en el cultivo de stevia a nivel de vivero