info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Revisión sistemática: Propiedades fisiológicas de bacterias rizosfericas en la eliminación de materia orgánica de aguas residuales
Autor
Miovich Groppo, Victor Alejandro André
Porras Olórtiga, Victor Eduardo
Resumen
Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental Agua limpia y saneamiento Lima Este Escuela de Ingeniería Ambiental Tratamiento y gestión de residuos Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles El presente estudio tuvo como objetivo evaluar las bacterias rizosféricas
contribuyen en la eliminación de materia orgánica del agua residuales; para lo cual
se analizó los mecanismos utilizados por las bacterias rizosféricas para la
eliminación de materia orgánica del agua residuales, se comparó los aislados
bacterianos rizosféricos más y se definió el intervalo de remoción de materia
orgánica; mediante la recolección y análisis de 21 literaturas; obteniendo lo
siguiente:
Las bacterias gram positivas reducen la acumulación de carbono orgánico disuelto
y particulado utilizando diversos mecanismos de acción que permiten reducir la
acumulación de materia orgánica, carbono orgánico disuelto y particulado. Los
aislados bacterianos rizosféricos más empleados en la eliminación de materia
orgánica del agua residual son el género bacillus spp, y Pseudomonas sp.; debido
a que esta especie poseen una actividad antimicrobiana y son capaces de
mantenerse en condiciones de estrés y son de interés durante diversos estudios. El
intervalo de remoción de materia orgánica de las aguas residuales empleando
bacterias rizosféricas se encuentra en un intervalo de 80 al 100%, esto es debido a
que las bacterias risosféricas pueden ser usadas para eliminar la MO con diferentes
métodos de tratamiento; siendo los tratamientos de fitodepuradoras los que
emplean mayores tiempos y presentan porcentajes altos de la eliminación de MO
en aguas residuales. En consecuencia, se analizar estudios en los que las bacterias
rizosfericas son empleadas para eliminar contaminantes en otros campos, así como
determinar la influencia de las cepas bacterianas como bacillus spp, y
pseudomonas sp. en la calidad en la calidad del agua residual de otros sectores
como la acuicultura.