info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Desarrollo de la conciencia ambiental desde la perspectiva educativa de los docentes en tiempos de pandemia
Autor
Rubina Ticlla, María Elena
Resumen
Lima Norte Doctorado en Educación Inclusión y Democracia Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles Educación de calidad La propagación del Covid-19 a nivel mundial propició una acelerada educación
mediada por la tecnología. El estudio fue de enfoque cualitativo, diseño
hermenéutico a nivel interpretativo; el objetivo del estudio fue interpretar como se
desarrolla la conciencia ambiental de los estudiantes a través de este tipo de
educación; la técnica utilizada fue una guía de entrevista semiestructurada; la cual
se aplicó a seis docentes que cumplieron con los criterios de inclusión. Los
resultados encontrados fueron: brindar a la comunidad educativa un aporte para el
desarrollo de la conciencia ambiental; actualizando el estado del arte con relación
al concepto; conocer todo lo referente a la conciencia ambiental y dominar las
estrategias para desarrollar valor y amor a nuestro planeta. En conclusión, el
desarrollo de la conciencia ambiental es un proceso complejo que requiere del
conocimiento y dominio de varios conceptos, elementos, estrategias, acciones de
buenas prácticas y responsabilidad ambiental desde la educación.