info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Eficacia de la normativa sobre el acoso y hostigamiento en espacios universitarios. Un análisis desde los estándares internacionales
Registro en:
Autor
Muñoz Castilla, Angie Michelle
Resumen
La presente investigación jurídica tiene como objetivo determinar si la normativa actual sobre acoso y hostigamiento en espacios universitarios es compatible con los estándares internacionales. Para este propósito, en primer lugar, aborda el marco normativo sobre acoso y hostigamiento en espacios universitarios. Luego, detalla los procedimientos específicos para todas las universidades; que incluye el análisis de los reglamentos de las siguientes universidades: Pontífice Universidad Católica del Perú, Universidad de Lima y Universidad Nacional Mayor de San Marcos y cómo la sociedad civil ha influenciado en el impulso normativo de la legislación sobre esta materia. El segundo capítulo recoge y analiza el marco interamericano de los derechos humanos para establecer cuáles son los estándares seleccionados que son aplicables a situaciones de violencia de género y debido proceso, con el objetivo de realizar un juicio de compatibilidad entre la norma interna, la Convención y los estándares interamericanos que será parte del tercer capítulo. Finalmente, al realizar el control de convencionalidad entre las disposiciones analizadas en el primer y segundo capítulo se concluye que la norma nacional no cumple con los estándares internacionales; en consecuencia, las personas que logran activar la normativa no tienen un verdadero acceso a la justicia.