info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Ansiedad y depresión en estudiantes de tercero a quinto de secundaria de una Institución Educativa Pública De San Juan De Lurigancho, 2021
Fecha
2022Autor
Reyes Zarapa, Faviola Milagros
Salazar Marzano De Soto, Aida Felicita
Institución
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo general demostrar la relación
entre Ansiedad y depresión en estudiantes de tercero a quinto de
secundaria de una Institución Educativa Pública de San Juan de Lurigan
cho, 2021. De tipo básico, nivel correlacional. Diseño no experimental,
transversal; la población estuvo constituida por en estudiantes de tercero a
quinto de secundaria de una Institución Educativa Pública de San Juan de
Lurigancho. La técnica de muestreo no probabilístico y censal por lo que se
trabajó con toda la población. La recolección de datos fue con la escala de
ansiedad de Zung y la escala de depresión de Zung. Los datos fueron
procesados utilizando el programa SPSS; se obtuvo los siguientes
resultados que, existe una correlación positiva muy baja entre la Ansiedad
y Depresión (X2= 0.665; p=0.717>0.05 CC=0.074=7.4%) en estudiantes de
tercero a quinto de secundaria de una Institución Educativa Pública de San
Juan de Lurigancho, 2021. Asimismo, existe relación positiva baja entre los
síntomas cognitivos y la ansiedad (X2= 8.875; p=0.031<0.05; CC=
0.262=26.2%) con un nivel moderado en la dimensión cognitiva (61,70%).
Tambien, existe relación positiva baja entre Ansiedad y síntomas afectivos
(X2= 10.405; p=0.109>0.05 CC= 0.282 = 28.2%), Finalmente, existe
relación positiva baja entre Ansiedad y Síntomas conductuales (X2=
10.013; p=0.124>0.05; CC=0.278= 27.8%), en estudiantes de tercero a
quinto de secundaria de una Institución Educativa Pública de San Juan de
Lurigancho, 2021.
Palabras clave: Depresión, ansiedad, dimensión cognitiva.