Perú
| info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Evaluación ergonómica de los trabajadores mineros aplicando el método de Owas en el distrito de Llocllapampa, Jauja 2021
Fecha
2023Registro en:
Nieto, D. (2023). Evaluación ergonómica de los trabajadores mineros aplicando el método de Owas en el distrito de Llocllapampa, Jauja 2021. Tesis para optar por el título profesional de Ingeniero Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Autor
Nieto Muñoz, Doris
Institución
Resumen
El estudio de: Evaluación ergonómica de riesgos en trabajadores mineros de sílice
mediante el método OWAS en Llocllapampa, Jauja 2021; identificó un problema crítico: la
aparición temprana de dolencias entre los trabajadores mineros debido a sus posturas laborales
en la explotación de sílice. Este hallazgo motivó el objetivo primordial de este estudio: evaluar
el nivel de riesgo por postura forzada mediante el método OWAS. Se empleó una metodología
descriptiva con un diseño no experimental de corte transversal, analizando a una muestra de 20
operarios de la Concesión Minera No Metálica a través de observación directa. Para el análisis,
se utilizó el método internacional ergonómico OWAS, y los datos se procesaron mediante
Excel. Los resultados revelaron niveles críticos de inseguridad ergonómica, especialmente en
posturas forzadas del tronco, ubicando el riesgo en nivel 3. Las áreas de perforación, voladura
y lavado de sílice emergieron como los entornos laborales más riesgosos, representando
peligros significativos para la salud de los trabajadores. Estos resultados subrayan la urgencia
de implementar medidas correctivas y preventivas en dichas áreas para mitigar los riesgos
ergonómicos y salvaguardar la salud ocupacional de los trabajadores mineros en el distrito de
Llocllapampa.