dc.contributorCanales Guerra, Verónica Nelly
dc.creatorNieto Muñoz, Doris
dc.date.accessioned2024-03-11T20:34:27Z
dc.date.accessioned2024-05-09T16:57:37Z
dc.date.available2024-03-11T20:34:27Z
dc.date.available2024-05-09T16:57:37Z
dc.date.created2024-03-11T20:34:27Z
dc.date.issued2023
dc.identifierNieto, D. (2023). Evaluación ergonómica de los trabajadores mineros aplicando el método de Owas en el distrito de Llocllapampa, Jauja 2021. Tesis para optar por el título profesional de Ingeniero Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/14152
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9388871
dc.description.abstractEl estudio de: Evaluación ergonómica de riesgos en trabajadores mineros de sílice mediante el método OWAS en Llocllapampa, Jauja 2021; identificó un problema crítico: la aparición temprana de dolencias entre los trabajadores mineros debido a sus posturas laborales en la explotación de sílice. Este hallazgo motivó el objetivo primordial de este estudio: evaluar el nivel de riesgo por postura forzada mediante el método OWAS. Se empleó una metodología descriptiva con un diseño no experimental de corte transversal, analizando a una muestra de 20 operarios de la Concesión Minera No Metálica a través de observación directa. Para el análisis, se utilizó el método internacional ergonómico OWAS, y los datos se procesaron mediante Excel. Los resultados revelaron niveles críticos de inseguridad ergonómica, especialmente en posturas forzadas del tronco, ubicando el riesgo en nivel 3. Las áreas de perforación, voladura y lavado de sílice emergieron como los entornos laborales más riesgosos, representando peligros significativos para la salud de los trabajadores. Estos resultados subrayan la urgencia de implementar medidas correctivas y preventivas en dichas áreas para mitigar los riesgos ergonómicos y salvaguardar la salud ocupacional de los trabajadores mineros en el distrito de Llocllapampa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectSegmento corporal
dc.subjectErgonomía
dc.titleEvaluación ergonómica de los trabajadores mineros aplicando el método de Owas en el distrito de Llocllapampa, Jauja 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución