info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Asociación entre biomarcadores y severidad clínica de pacientes COVID-19 atendidos en el Centro de Diagnóstico Dr. Atahualpa - Arequipa, 2021
Fecha
2024Registro en:
Saldivar, J. y Salinas, S. (2024). Asociación entre biomarcadores y severidad clínica de pacientes COVID-19 atendidos en el Centro de Diagnóstico Dr. Atahualpa - Arequipa, 2021. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Tecnología Médica con Especialidad en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica - Especialidad en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, Universidad Continental, Arequipa, Perú.
Autor
Saldivar Sequeiros, Jesus Ricardo
Salinas Gallegos Stephanie Analucia
Institución
Resumen
El estudio aborda la relación entre biomarcadores y la gravedad clínica en pacientes con
Covid-19 tratados en el Centro de Diagnóstico Dr. Atahualpa en Arequipa durante el año 2021.
Su objetivo principal; identificar la asociación entre las variables mencionadas en dicho centro
de diagnóstico. El enfoque metodológico empleado, el científico, específicamente el método
estadístico. La investigación: es de tipo básica, de nivel correlacional, con un enfoque
cuantitativo y un diseño no experimental de corte transeccional.
La población del estudio, 200 individuos; y la muestra: a 132 pacientes a quienes se les aplicó
un instrumento basado en fichas de observación. Entre los principales hallazgos, se determinó
una relación significativa (p = .000) entre el índice neutrófilo/linfocito y la severidad clínica
de los pacientes tratados. Por otro lado, no se encontró una asociación significativa (p = .183)
entre la Proteína C reactiva (PCR) y la gravedad clínica. Además, se observó que no existe un
vínculo significativo entre el DHL y la severidad clínica, pero sí hay una relación significativa
(p = .000) entre el Dímero D y la gravedad clínica. También se identificó una asociación
significativa (p = .000) entre la Ferritina y la gravedad clínica.
La conclusión principal del estudio es que existe una asociación positiva entre tres
biomarcadores de COVID-19 (índice linfocito/neutrófilo, Dímero D y Ferritina) y la severidad
clínica en pacientes atendidos en el Centro de Diagnóstico Atahualpa, Arequipa, durante 2021.
Como recomendación, se sugiere utilizar paneles de biomarcadores múltiples y realizar
monitoreos en pacientes con COVID-19 para permitir una atención más personalizada.