info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Validación de instrumento para medir la calidad de servicio en establecimientos gastronómicos con aplicación de protocolos de bioseguridad
Fecha
2023Registro en:
Rodriguez, S., Vargas, F. (2023). Validación de instrumento para medir la calidad de servicio en establecimientos gastronómicos con aplicación de protocolos de bioseguridad. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Administración y Marketing, Escuela Académico Profesional de Administración y Marketing, Universidad Continental, Huancayo. Perú.
Autor
Rodriguez Donaires Stefhany Gheraldine
Vargas Ccanto Fernando Michael
Institución
Resumen
La presente tesis surge a partir de la carencia de un instrumento que mida
específicamente la calidad de servicio en establecimientos de expendio de comida tomando en
cuenta las medidas implementadas en un contexto de pandemia, por ello el actual trabajo de
investigación tiene como objetivo evaluar la consistencia interna del instrumento para medir la
calidad de servicio en establecimientos gastronómicos con aplicación de protocolos de
bioseguridad.
Este estudio utilizó el método general científico con un enfoque complejo o híbrido,
además es de tipo básico, nivel descriptivo y empleó como diseño de investigación al análisis
factorial, a través del cual se logró evaluar una propuesta de 4 dimensiones y 32 ítems los cuales
fueron resultado de la validez de expertos, dónde a partir de una muestra de 82 personas en la
fase exploratoria se extrajo un instrumento constituido por 3 dimensiones y 27 preguntas, al
cual se le aplico finalmente el análisis factorial confirmatorio usando una muestra de 385
comensales, resultando en la misma cantidad de dimensiones, pero reduciendo los ítems a 24.
Asimismo, se extrajo la prueba de Kaiser Meyer Olkin (KMO) donde se obtuvo un
0.909 el cual fue un resultado muy aceptable debido a la alta cercanía al 1.0 demostrando así
la idoneidad de los datos para el análisis factorial y el correcto muestreo realizado, junto a ello
también se halló la prueba de esfericidad de Barlett a partir del cual se obtuvo un Chi-cuadrado
de 2154.664 con 351 grados de libertad y un nivel de significancia =0.000 lo que indicó una
diferencia significativa entre la varianza de las muestras comparadas, esto establece que el
presente instrumento recopila las evidencias necesarias para medir la calidad de servicio y está
completamente listo para su aplicación en establecimientos gastronómicos.