info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
El origami como recurso didáctico para el desarrollo de la motricidad fina en alumnos de 5 años de una institución educativa, Paucarpata, 2022
Fecha
2023Registro en:
Tejada, M. (2023). El origami como recurso didáctico para el desarrollo de la motricidad fina en alumnos de 5 años de una institución educativa, Paucarpata, 2022. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Psicología, Escuela Académico Profesional de Psicología, Universidad Continental, Huancayo. Perú.
Autor
Tejada Rivas, Monica Milagros
Institución
Resumen
El informe de tesis que se está presentando tuvo como objetivo determinar la eficacia de
implementar el origami como recurso didáctico en el desarrollo de la motricidad fina en alumnos
de cinco años de una institución educativa, Paucarpata (2022). Para ello se planteó una
metodología cuantitativa, de tipo aplicada, explicativa, el método fue inductivo, estadístico,
descriptivo, el diseño fue no experimental. Asimismo, se consideró como población y muestra
de una totalidad de 52 estudiantes de la sección de cinco años de inicial de la mencionada
institución educativa, a quienes se les aplicó la guía de observación con las intencionalidad de
conocer el nivel de eficacia del origami como recurso didáctico en los referentes de tiempo de
reacción, precisión y destreza manual. De igual manera, se estableció el plan de desarrollo de
las figuras del origami para obtener la información pertinente acerca de la motricidad fina. Se
concluye que los escolares de cinco años, previo a la aplicación del origami, presentaban
debilidades en cuanto al desarrollo motriz, manteniendo niveles deficientes porcentualmente;
posterior a la aplicación del origami como recurso didáctico, alcanzaron un nivel aceptable y
satisfecho, por lo que se determina que es eficaz la implementación del origami como recurso
didáctico para el desarrollo de la motricidad fina.