info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Diferencias entre la calidad de información con procedimientos tradicionales y la metodología building information modeling para la elaboración de tres proyectos de edificaciones en la etapa de diseño
Fecha
2023Registro en:
Carrizales, E. y Ormeño, R. (2023). Diferencias entre la calidad de información con procedimientos tradicionales y la metodología building information modeling para la elaboración de tres proyectos de edificaciones en la etapa de diseño. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Autor
Carrizales Lujan, Elvis Alejandro
Ormeño Aranda, Ruben Fernando
Institución
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo principal encontrar las diferencias significativas
que existen entre la calidad de información con procedimientos tradicionales y la metodología
Building Information Modeling (BIM) para la elaboración de tres proyectos de edificaciones
en la etapa de diseño, que se desarrollaron en los departamentos de Ica y Áncash.
El nivel de investigación es explicativo y la presente investigación se acentúa por ser
experimental ya que se analizará los resultados que se susciten con la calidad de información
(variable dependiente) en la etapa de diseño, elaborando proyectos con los procedimientos
tradicionales y metodología BIM (variable independiente) donde si se manipula la variable
independiente cambiarán los resultados, dicha información obtenida nos servirá para proponer
mejoras de optimización y soluciones. La población del presente estudio son los diferentes
proyectos de edificaciones que son elaborados usando procedimientos tradicionales, como
muestra se tomaron tres proyectos ubicados en las regiones de Ica y Áncash.
Según los resultados obtenidos se encontraron diferencias significativas en metrados,
presupuesto final y cantidad de interferencias, por lo que se concluye que la implementación
de la metodología BIM en proyectos de construcción de edificaciones en la etapa de diseño
reduciría notablemente las variaciones de metrados y costos al momento de ejecutarse el
proyecto, así mismo aseguraría la constructibilidad de los proyectos si las interferencias son
detectadas y resueltas en la etapa de diseño.