Perú
| info:eu-repo/semantics/monograph
Efectividad de Ketamina comparada con placebo en pacientes con anestesia general que desarrollan hiperalgesia inducida por opioides
Fecha
2022-07-22Autor
Namuche Quiñones, Juan Luis
Institución
Resumen
Los opioides son analgésicos altamente efectivos y como tales forman la base del manejo del dolor después de la cirugía(1). Aunque ellos actúen como analgésicos, existen pruebas de que los opioides causan hiperalgesia(2). La Hiperalgesia Inducida por Opioides (HIO) se define como un estado de sensibilización nociceptiva originado tras la exposición a opioides que conlleva a un aumento de la percepción del dolor(3). Los factores que se asocian al desarrollo de hiperalgesia secundaria al uso de opioides no están plenamente definidos; sin embargo, se han incluido las altas dosis, el tiempo prolongado de infusión o los cambios abruptos en la velocidad de infusión o en la concentración de la infusión de dicho opioide(6). Teniendo en cuenta que los objetivos principales consisten en la reducción de la dosis de opioides cuanto sea posible y en la suplementación con moduladores del receptor de NMDA (N-metil-D- aspartato) como la ketamina. Existe evidencia, que la ketamina intravenosa a dosis subanestésicas asociada a la anestesia general, reduce el dolor postoperatorio y los requerimientos de opioides(9).