info:eu-repo/semantics/report
Capital Humano - AH38 - 202101
Fecha
2021-03Autor
Alarcón Centti, José Nolberto
Alcantara Quispe, Carlos Ivan
Alvarez Peña, Nancy Carmen
Anderson Jara De Finetti, Beatriz Leonarda
Aquije Milanta, Julio César
Auza Montalvo, Francisco Javier
Binda Contreras, Maria
Canales Cuba, Roxana Jacqueline
Fassioli Valverde, Luigino Alberto
Fernández Concha, Rafael Alejandro
Imán Vigo, Renzo Renato
Kanematsu Hazama, Carlos Alberto
Leon Palacios, Sherwin Alfonso
Levano Muchotrigo, Jose Raul
Navarro Cornejo, Juan Francisco
Peña Cavassa, Giannina Patricia
Rapún Ruiz De Dominguez, Ana Isabel
Reyes Oliva, Pedro Carlos
Tapia Ruiz, Tomás
Tobaru Hamada, Alvaro Luis
Valdivia Trujillo, Silvialili
Vassallo Sambuceti, Giovanna De Los Milagros
Institución
Resumen
La gestión del capital humano va más allá de captar y remunerar a las personas que laboran en una
organización; pasa por la habilidad para seleccionarla, capacitarla, desarrollarla, motivarla y comprometerla,
logrando alinear sus objetivos personales con las metas de la empresa. Este es el nuevo enfoque de la gestión
del capital humano y, para lograrlo, es necesario que los administradores tengan la capacidad de incrementar el
rendimiento de las personas a través de una eficiente gestión que genere valor.
1
El curso de Capital Humano ha sido diseñado para permitir al futuro profesional entender y aplicar las distintas
variables y procesos que intervienen en la gestión de personas dentro de las organizaciones. El curso es de
carácter teórico-práctico dictado bajo la modalidad blended, que busca desarrollar la competencia general de la
UPC, Comunicación Oral en nivel 2, y la competencia específica de la Facultad de Negocios, Dirección de
Personas en nivel 1.