dc.contributorHuaman Guerrero, Nestor Wilfredo
dc.contributorUniversidad Ricardo Palma
dc.creatorCaycho Gamarra, Freddy Martin
dc.creatorDel Rio Fermor, Bernardo Guillermo
dc.date.accessioned2024-04-26T01:47:00Z
dc.date.accessioned2024-05-06T13:58:17Z
dc.date.available2024-04-26T01:47:00Z
dc.date.available2024-05-06T13:58:17Z
dc.date.created2024-04-26T01:47:00Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7520
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283386
dc.description.abstractPara la realización de toda obra de ingeniería, es necesario seguir una serie de lineamientos y parámetros de diseño y construcción establecidos en diversas normas y reglamentos cuyo principal objetivo es incidir en la seguridad y el tiempo de vida útil de la obra y en la comodidad del usuario. En el caso específico de la construcción de pavimentos, existe una norma técnica peruana de pavimentos que en algunos aspectos se ve complementada con ciertas normas extranjeras de países mucho más desarrollados en materia de pavimentos. Un requisito indispensable de la Norma peruana EG-2013 es el que se refiere a la exigencia de solicitar valores en un rango determinado para la relación Estabilidad-Flujo. En esta investigación se ha podido determinar que el requisito exigido en la normativa vigente EG-2013 que estipula un rango determinado para la relación Estabilidad-lujo (1700 kg/cm – 4000 kg/cm), debería ser irrelevante para el diseño de mezclas asfálticas convencionales y modificadas con polímeros, pues aun no estando dentro de este rango, se cumplen satisfactoriamente los ensayos de desempeño realizados. Es fundamental indicar los valores de estabilidad y fluencia obtenidos, pero la relación entre ellos no tendría necesariamente que cumplir con dicho rango. Para ello, se realizará la toma de muestras, los ensayos de laboratorio y los ensayos de desempeño necesarios que fundamenten nuestras hipótesis, nuestros resultados, conclusiones y recomendaciones
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Ricardo Palma
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma. Repositorio institucional - URP
dc.subjectRango
dc.subjectRelación estabilidad-flujo
dc.subjectMezclas asfálticas
dc.subjectMezclas asfálticas convencionales
dc.subjectMezclas asfálticas modificadas con polímeros
dc.titleRelevancia de la relación estabilidad flujo en el diseño de mezclas asfálticas para validar mezclas convencionales y modificadas con polímeros
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución