info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Procrastinación y ansiedad en estudiantes de psicología de una universidad de la ciudad de Cajamarca, 2021
Fecha
2023-03-15Registro en:
155.5 LOZA 2022
Autor
Lozano Delgado, Yeicy Jhomara
Tirado Avendaño, Diana Fiorella
Institución
Resumen
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre procrastinación y ansiedad en estudiantes de psicología de una universidad de la ciudad de Cajamarca, en una muestra de 314 universitarios, de los que el 74.5% fue representado por el sexo femenino, y el 25.4% por varones, de edades entre 18 a 35 años y de todos los ciclos académicos. Estudio que se realizó bajo la metodología cuantitativa, no experimental de corte transversal y de alcance correlacional. Los instrumentos aplicados fueron la Escala De Procrastinación Académica De Solomon Y Rothblum y la Escala de Autovaloración de Ansiedad de Zung. Entre las limitaciones obtenidas fue no haber encontrado investigaciones que relacionen a las variables como dimensiones estudiadas en la localidad de Cajamarca, además, de no hallarse instrumentos adaptados a la localidad, por ello, se realizó en una prueba piloto la adaptación a la realidad virtual. Entre los resultados se obtuvo que procrastinación no se relaciona con ansiedad (p=0.902), al igual que la relación entre la dimensión prevalencia de procrastinación ante diversas actividades académicas (p=0.542); dimensión razones que conlleva al estudiante a procrastinar (0.684) con ansiedad. En conclusión, la variable procrastinación no se encuentra asociada con la variable ansiedad en universitarios.