dc.contributorSanta Cruz Cáceres, Kelly Magdalena
dc.creatorLozano Delgado, Yeicy Jhomara
dc.creatorTirado Avendaño, Diana Fiorella
dc.date.accessioned2023-06-16T16:23:09Z
dc.date.accessioned2024-05-03T20:27:20Z
dc.date.available2023-06-16T16:23:09Z
dc.date.available2024-05-03T20:27:20Z
dc.date.created2023-06-16T16:23:09Z
dc.date.issued2023-03-15
dc.identifierLozano, Y. J., & Tirado, D. F. (2022). Procrastinación y ansiedad en estudiantes de psicología de una universidad de la ciudad de Cajamarca, 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33608
dc.identifier155.5 LOZA 2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/33608
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9282904
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre procrastinación y ansiedad en estudiantes de psicología de una universidad de la ciudad de Cajamarca, en una muestra de 314 universitarios, de los que el 74.5% fue representado por el sexo femenino, y el 25.4% por varones, de edades entre 18 a 35 años y de todos los ciclos académicos. Estudio que se realizó bajo la metodología cuantitativa, no experimental de corte transversal y de alcance correlacional. Los instrumentos aplicados fueron la Escala De Procrastinación Académica De Solomon Y Rothblum y la Escala de Autovaloración de Ansiedad de Zung. Entre las limitaciones obtenidas fue no haber encontrado investigaciones que relacionen a las variables como dimensiones estudiadas en la localidad de Cajamarca, además, de no hallarse instrumentos adaptados a la localidad, por ello, se realizó en una prueba piloto la adaptación a la realidad virtual. Entre los resultados se obtuvo que procrastinación no se relaciona con ansiedad (p=0.902), al igual que la relación entre la dimensión prevalencia de procrastinación ante diversas actividades académicas (p=0.542); dimensión razones que conlleva al estudiante a procrastinar (0.684) con ansiedad. En conclusión, la variable procrastinación no se encuentra asociada con la variable ansiedad en universitarios.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.relation0%
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectPsicología del adolescente
dc.subjectPsicología de la educación
dc.subjectProcrastinación
dc.subjectAnsiedad
dc.subjectEstudiantes
dc.subjectUniversitarios
dc.subjectPsicología
dc.titleProcrastinación y ansiedad en estudiantes de psicología de una universidad de la ciudad de Cajamarca, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución