Tesis
Tipologías del lenguaje en el aula desde una perspectiva de género, en un Liceo que transiciona de monogenérico masculino a mixto
Fecha
2024Autor
Vera Benavides, Claudia Andrea
Institución
Resumen
La investigación busca explorar las formas de relación en el aula a través del lenguaje, en un Liceo que transiciona de monogenérico masculino a mixto para comprender de qué manera se desarrollan las prácticas de aula en la asignatura de Ciencias para la Ciudadanía. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, con uso de instrumentos etnográficos como el registro de clases y entrevistas. Se realizó un análisis de contenido del discurso escrito y oral, en códigos y categorías que fueron contrastados y triangulados con la teoría para finalmente evidenciar el uso del lenguaje sexista, masculino como genérico, entre otros, de modo que las relaciones en el aula se dan a partir de la invisibilización y discriminación de mujeres y disidencias sexuales, por lo que es a través de los diálogos enmarcados en estos tipos de lenguajes que se validan y reproducen estereotipos y roles de género en la sala de clases.