info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Propuesta de modificatoria al art. 4° del D. Leg. 689 para promover contratación laboral de extranjeros en el sector privado
Fecha
2023Autor
Puican Otero, Jorge Gelsser Giomar
Vilchez Guivar De Rojas, Leyla Ivon
Resumen
Desde inicios de los noventa y más aún en el año 2016 en Perú ha venido incrementándose la migración extranjera a causa de diferentes conflictos internos que han obligado a los ciudadanos de otros países a trasladarse nuestra nación para una mejor calidad de vida, buscando ocupar un puesto laboral en las empresas del sector privado, sin embargo, esto no es posible en su totalidad con la vigencia del Decreto
Leg. 689 aprobado en 1991 y su reglamento N° 014-92-TR que fue modificado en algunos artículos por el Decreto Supremo 008-2018-TR, que establece un límite para contratar personal extranjero regulado en el artículo 4. Por tal razón, resulta necesario establecer la modificación para mejorar el contenido sobre el porcentaje máximo de fuerza laboral, fijándola dentro de un proyecto de ley, bajo el desarrollo de una
investigación sometido a un análisis detallado de las deficiencias que presenta el artículo respecto al porcentaje de extranjeros que deben ser contratados por las empresas privadas y que no está en concordancia con el sistema jurídico nacional, la doctrina, los principios y los tratados internacionales ratificados por el Estado Peruano, lo cual conllevará a elaborar concretamente las mejoras sustanciales del artículo 4 del Decreto Leg. 689 siendo idóneo la ampliación del porcentaje a un 30% con el objetivo de fomentar el acceso al empleo y lograr la tutela del derecho al trabajo. Since the early nineties and even more in 2016 in Peru has been increasing foreign migration due to different internal conflicts that have forced citizens from other countries to move to our nation for a better quality of life, seeking to occupy a job in private sector companies, however, this is not possible in its entirety with the
validity of the Decree Leg. 689 approved in 1991 and its regulation N° 014-92- TR which was modified in some articles by Supreme Decree 008-2018-TR, which establishes a limit for hiring foreign personnel regulated in Article 4. For such reason, it is necessary to establish the modification to improve the content on the maximum percentage of labor force, setting it within a bill, under the development of an investigation subjected to a detailed analysis of the deficiencies that the article presents regarding the percentage of foreigners that must be hired by private companies and that is not in accordance with the national legal system, doctrine, principles and international treaties ratified by the Peruvian State, which will lead to concretely elaborate the substantial improvements of Article 4 of Decree Leg. 689,
being suitable the extension of the percentage to 30% in order to promote access to employment and achieve the protection of the right to work.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
The reform process of the Procedural Labor Code: labor law, social actors and languages of valuation. Three key elements of social and labor policy in Costa Rica, 1998-2016
Ronny Viales-Hurtado; Director Escuela de Historia UCR.; David Chavarría Camacho; Universidad de Costa Rica; Roberto Araya Chinchilla; Universidad de Costa Rica -
El acoso laboral desde la perspectiva de la prevención de riesgos laborales en el ordenamiento jurídico laboral español
Gemman Fabregat Monfort; Universidad de Valencia