Artículo o Paper
Respuestas locales para una crisis global: pueblos indígenas, sociedad civil y transdisciplina para enfrentar el cambio climático
Fecha
2022-09Registro en:
0719-4498
eISSN 0719-5532
10.25074/rantros.v9i17.2315
Autor
Carmona, Rosario
Biskupovic, Consuelo [Centro de Economía y Políticas Sociales, CEAS, Universidad Mayor, Chile]
Ibarra, José Tomás
Institución
Resumen
El cambio climático se ha posicionado en la agenda de investigación de las ciencias sociales. El escaso éxito de las respuestas hegemónicas y el avance de los impactos han fortalecido la irrupción de actores no estatales. Sin embargo, su rol continúa siendo poco explorado, especialmente en América Latina. En este artículo indagamos en tres ámbitos centrales a considerar para enfrentar los desafíos y las políticas asociadas al cambio climático, que aún son áreas incipientes de investigación en Latinoamérica: las demandas de participación de los pueblos indígenas; la organización de la sociedad civil, y la colaboración entre comunidades locales, academia y otros actores sociales a través de la transdisciplina. Resulta urgente que las respuestas de los actores no estatales sean tomadas en mayor consideración. Además de fortalecer la democracia, la participación de estos actores conlleva el potencial de promover las transformaciones necesarias para responder de manera justa al cambio climático.