Artículo o Paper
Un tableau vivant de Caín y Abel: Estudio de un caso de difusión del arte europeo en Chile a mediados del siglo XIX
Fecha
2021-12Registro en:
0717-7194
WOS:000751844600001
10.4067/S0717-71942021000200417
Autor
Accatino, Sandra
De La Maza, Josefina [Univ Mayor, Ctr Invest Artes & Humanidades CIAH, Fac Artes, Chile]
Institución
Resumen
Este artículo reconstruye, a partir de los cartelones sobrevivientes y de los grabados y de las notas aparecidas en periódicos italianos, ingleses y estadounidenses, parte de la historia de la Compañía Keller y el aspecto de los tableaux vivants que componían el Caín y Abel que la Compañía exhibió en noviembre de 1865 en el Teatro Municipal de Santiago. La elección de las referencias pictóricas y escultóricas de los cuadros vivientes, el entusiasmo y los silencios de la prensa, las suspicacias morales y artísticas que despertaron sus poses plásticas, nos permiten atisbar desde un lugar, al mismo tiempo periférico y global, varios de los nudos que conformaron el epicentro de la discusión sobre las artes durante el siglo XIX. Arrojan luces, además, sobre los modos en que la cultura popular se apropió de la historia del arte y las formas poco convencionales de difusión del arte europeo en países sudamericanos.