Thesis
Caracterización de la conducta suicida de adolescentes atendidos en servicios de salud mental de la región del Maule
Autor
Fuster-Villaseca, Jaime
Institución
Resumen
Tesis para optar para el grado de Doctorado en Psicología El suicidio adolescente es un problema de salud pública mundial y corresponde a la
segunda causa de muerte entre 15 y 29 años. La presente investigación busca caracterizar los
factores clínicos, psicológicos y sociofamiliares asociados a la conducta suicida en una muestra
de adolescentes atendidos en servicios de salud mental de la región del Maule.
Para este estudio se utilizó un diseño no experimental, de corte transversal y de alcance
descriptivo-analítico. La muestra fue seleccionada mediante un muestreo no probabilístico
intencionado y consideró un total de 388 participantes, adolescentes de entre 10 y 21 años, a
quienes se les aplicó un total de siete instrumentos de medición orientados a evaluar
impulsividad, regulación emocional, presencia de sintomatología ansiosa-depresiva, estrés,
insomnio, búsqueda de ayuda para problemas de salud mental, deseo de muerte e ideación
suicida. Además, se aplicó un cuestionario sociodemográfico y se revisaron las fichas clínicas
para recopilar información acerca de acoso escolar, violencia intrafamiliar, abuso psicológico,
y acoso y/o abuso sexual.
Con la información recopilada se realizaron análisis descriptivo, también se calculó el
riesgo relativo para intento de suicidio y finalmente se realizó un Análisis de Correspondencias
Múltiples. Del total de evaluados, el 41,0% ha pensado en quitarse la vida, mientras que el
58,0% posee antecedentes de autolesiones y el 33,2% ha realizado un intento de suicidio. Los
análisis realizados permitieron identificar variables asociadas a mayor riesgo de intento de
suicidio, así como diferenciar características distintivas entre los adolescentes con dos o más
intentos de suicidio y aquellos con un único intento.