Article
Manifiesto por la psicología en Chile: a propósito de la revuelta del 18 de octubre 2019
Manifesto for psychology in Chile: on the subject of the revolt of october 18, 2019
Autor
Salas, Gonzalo
Urzúa, Alfonso
Larraín Sutil, Antonia
Zuñiga, Claudia
Miranda Cornejo, Marcela
Sisto, Vicente
Zambrano, Alba
Urra, Marcelo
Polanco-Carrasco, Roberto
Caqueo-Urízar, Alejandra
Pérez-Salas, Claudia
Acuña Mercier, Pedro
Kühne, Walter
Institución
Resumen
La psicología en tanto práctica profesional y de investigación científica no puede ni debe permanecer aislada de los contextos en los que se desarrolla. Frente a los profundos sentimientos de malestar expresados por el pueblo chileno en movilizaciones sociales desde el 18 de octubre de 2019, que responden directamente a la implementación de un modelo neoliberal desprovisto de justicia social, como psicólogas y psicólogos nos sentimos llamados a levantar los requerimientos mínimos que consideramos que nuestra disciplina debe asumir. Bajo este marco, se presenta un Manifiesto que contempla 22 puntos, construido de manera colaborativa por 13 psicólogas y psicólogos de diversas instituciones que, en una labor colectiva, lo proponen como agenda de trabajo para los próximos meses. Sabiendo que este listado no es definitivo ni exhaustivo, lo ofrecemos a la comunidad como un punto de partida para la deliberación, discusión y debate dentro de Universidades, centros de investigación, sociedades científicas y profesionales y al aparato estatal, de manera de fortalecer el rol de la psicología en la problematización y reducción las inequidades e injusticias, así como en el fomento del bienestar psicosocial.