Tesis
Revista CAUCE : representación y discurso de la década de 1980
Fecha
2010Autor
Ossandón Retamal, Javiera Paz.
Institución
Resumen
A comienzos de la década de 1980, Chile se vio sumido en una crisis que remeció a la economía del país y que tuvo diferentes consecuencia. Una de ellas fue el inicio de protestas sociales, que tenían entre sus motivos, quejarse por la pobreza causada por esta depresión, la cesantía e, igualmente, demostrar que el sector de la población que participaba de esas movilizaciones no apoyaban al gobierno militar del Presidente Augusto Pinochet, que comenzó en 1973.
Dada la situación, el Ministro de Interior, Sergio Onofre Jarpa dio inicio a un plan de "apertura política" que tenía como objetivo el sortear las dificultades que derivaron de la crisis económica, del descontento por el incumplimiento de la propuesta inicial del gobierno de ser sólo de transición, y las movilizaciones sociales. Gracias a este plan, que acababa con un largo período de estrecha libertad de prensa, fue posible la publicación de la Revista Cauce en que nació en 1983. La revista surgió con el fin de ser una opción frente a la prensa oficialista, dentro de un contexto en que los medios alternativos, que no informaban las versiones entregadas por el gobierno sobre el acontecer nacional, apenas tenía espacio.
La revista no pasó inadvertida, debido a que, bajo el lema de ser un medio de denuncia, publicó una serie de artículos polémicos, en especial aquellos relativos al Presidente, su familia y las Fuerzas Armadas. Estos temas habían sido vetados para los medios hasta entontes, puesto que, durante los años que llevaba Pinochet a la cabeza del gobierno, se habían creado una gran cantidad de normas que restringían la libertad de prensa...