Chile
| Tesis
Componente lumínico informativo para paraderos de transantiago
Fecha
2008Autor
Lizana Jiménez, Nathalia González
Institución
Resumen
Desde la llegada del Transantiago, los usuario no han estado conformes por como
opera el sistema.
Por un lado, la inexactitud de la frecuencia de flotas, obliga a los usuario a
permanecer por tiempos indeterminados en el paradero. Esto se agrava, en horas punta,
donde gran cantidad de usuarios confluye en el lugar ante la espera de su transporte.
Y es así, como gran cantidad de gente se agolpa en un mismo lugar, pero esperando
diferentes transportes. Ante la incertidumbre de la proximidad, todos los usuarios se
emplazan en el borde calle, produciendo una serie de riesgos tanto para el usuario, como
para el trasporte próximo.
Pero en el mismo lugar y al mismo tiempo surge otra problemática, la carencia
lumínica espacial, sobre todo cuando desaparece la luz natural. Ahí el usuario también se
ve forzado a emplazarse donde estén los demás, ya que de estar en un lugar desierto, la
persona se siente insegura y con toda razón.
Básicamente el gesto del usuario en el cobijo del paradero, se ve forzado por la
falta de información y la carencia lumínica.