Tesis
Efecto del ultrasonido en baja intensidad en la resorción radicular de molares de ratas adultas bajo fuerza ortodoncica
Fecha
2014Autor
Olea Vergara, Catalina
Institución
Resumen
La RROI es una secuela desfavorable, difícil de prevenir y de reparar, que se puede producir como consecuencia del MDO. Actualmente, los tratamientos buscan evitar, disminuir o mejorar la reparación de esta RROI, el LIPUS como estímulo mecánico, puede favorecer mecanismos celulares que promuevan una mejor respuesta de los tejidos frente al MDO. Objetivo: Comparar la resorción radicular entre molares de ratas adultas bajo fuerza ortodóncica, con y sin ultrasonido. Materiales y métodos: 20 ratas SpragueDawley macho de 46 semanas, con aparato de ortodoncia de Nitinol de 5 mm de largo (25cN). Durante 14 días se aplicó LIPUS de 30 mW/cm2 y 1.5 MHz al grupo experimental por 20 minutos en el lado derecho y se midió el MDO cada 2 días en ambos grupos. Luego las ratas fueron sacrificadas. Se aplicó tinción HE e inmunohistoquímica TRAP. Sobre microfotografías a 40x (Micrometrics SE Premium) se analizó hueso, ligamento periodontal y superficie dentaria. Resultados: El grupo tratado con LIPUS presenta diferencias significativas para MDO, resorción ósea y radicular. El grupo control en el lado de presión presenta diferencias significativas en lagunas de resorción y presencia de osteoclastos. Conclusión: Aplicar LIPUS como coadyuvante de la terapia ortodóncica, tiene efectos positivos sobre el MDO en molares de ratas adultas, permite un movimiento más rápido, con un rango de avance molar mayor y mejora la reparación de los tejidos dentarios.