Tesis
Percepción de apoderados y estudiantes sobre el clima en el aula y su incidencia en los resultados académicos del estudiante
Fecha
2009Autor
Garrido Vera, Loreto
Hernández Sepúlveda, Yerty
Medina Barra, Nataly
Troncoso Palma, Carolina
Institución
Resumen
La vida en la escuela es de gran importancia para la formación de los niños y adolescentes, pero sin duda la formación más importante es la que reciben en sus hogares. Desde la prehistoria, el hombre se ha encargado de ir enseñando a los más pequeños, pasando tradiciones, creencias y rituales.
Por esto, lo que el niño aprende desde el nacimiento comienza con lo que se le entrega en el hogar. La enseñanza que se les da en el colegio es de contenido, los valores son los que se dan en casa y solo son reforzados en la escuela.
Por esto la opinión de los padres sobre la enseñanza de sus hijos es parte fundamental, ya que son estos quienes la refuerzan a diario en los hogares. ¿Si el padre no esta de acuerdo con la enseñanza recibida por su hijo hará buenos comentarios o reforzara lo aprendido en casa?
Desde hace un tiempo, se están haciendo estudios e investigaciones sobre el clima que se genera en la sala de clases, como ayuda en el rendimiento académico de los alumnos, en su interacción con sus pares o con los profesores. Estos estudios han concluido que el clima del aula, es el principal factor en el rendimiento escolar, pero ¿la percepción de los padres del clima de aula influye en los propios alumnos y en su rendimiento académico? Esta es la pregunta que se mantedrá en este estudio.
A lo largo de esta investigación encontraremos diferentes conceptualizaciones de percepción, clima en el aula, familia, escuela entre otras, junto con estudios relacionados con el tema a investigar, que ayudarán a resolver la problemática existente.